• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezolanos hallan éxito en la frontera norte de México en lugar de migrar a EE.UU.

por Agencia EFE
17/07/2023
Reading Time: 3 mins read
El cirujano maxilofacial de origen venezolano, Oswaldo Hernández Tabata, atiende  a un paciente en su consultorio dental el 16 de julio de 2023 en la fronteriza Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/Luis Torres

El cirujano maxilofacial de origen venezolano, Oswaldo Hernández Tabata, atiende a un paciente en su consultorio dental el 16 de julio de 2023 en la fronteriza Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/Luis Torres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad Juárez (México), 17 jul (EFE).- Una comunidad de más de 500 venezolanos ha encontrado el éxito económico en Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, donde se han afincado en medio de las crecientes restricciones migratorias de Estados Unidos y el récord de solicitudes de refugio en el país.

Aunque en un principio llegaron en busca del «sueño americano», Ciudad Juárez los acogió como un lugar para prosperar en donde se han vuelto empresarios exitosos y dan empleo a sus paisanos y también a mexicanos.

Ejemplo del nuevo «sueño mexicano» es Oswaldo Hernández Tabata, de 38 años, quien a siete años de su mudanza a México, ahora es uno de los cirujanos maxilofaciales más reconocidos en la ciudad.

Estudió en Juárez en el 2011 y volvió a Venezuela, pero se estableció de forma definitiva en 2016 en la frontera norte de México para estar cerca del mercado estadounidense.

Ahora tiene la clínica International X Dental Clinic, donde emplea a 10 personas, entre mexicanos y venezolanos.

“Estudié aquí, conozco la ciudad. Segundo, sabía que había poco maxilofacial y tenía buen mercado. El tercero es que está a un lado de la frontera, yo recibo muchos pacientes americanos, la posibilidad de aprovechar ese pedazo de pastel para el beneficio de la clínica también era algo positivo y, cuarto, es la gente», expuso Hernández Tabata a EFE sobre sus razones para quedarse.

El médico se mudó a México al considerar que en Venezuela «es imposible prosperar», la «salud está por el piso» y la mayoría de «la gente está pasando hambre».

“Lo que está llegando ahora es gente desesperada que tiene menos recursos. Tenemos una idea metida en la cabeza, de que todo se soluciona del lado americano y eso es mentira”, agregó.

El director general de BMS Business Manufacturing Solutions de origen venezolano, Luis Eduardo Blasco (i), atiende su empresa de flejes esquineros el 16 de julio de 2023 en la fronteriza Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/Luis Torres

MIGRANTES LLEGAN A MÉXICO CON PERFILES DIVERSOS

Los casos ilustran la creciente migración a México, que recibió un récord de casi 75.000 solicitudes de asilo en el primer semestre de 2023, con Venezuela en cuarto lugar de país de origen de las peticiones, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno.

La diversidad de los venezolanos que llegan a México la refleja Luis Eduardo Blasco, el director general de BMS Business Manufacturing Solutions, una empresa enfocada en la inyección de plásticos y otros procesos tecnológicos que ahora genera empleo para más de 250 mexicanos.

El ingeniero petrolero llegó hace 22 años a Juárez al ver que había mucha industria.

En algún momento pensó en cruzar a Estados Unidos pero su oportunidad llegó en México.

“Siempre le echamos la mirada a Estados Unidos, pero México ofrece las oportunidades”, explicó.

“Estoy muy pleno, muy feliz en este país porque las pocas o muchas cosas que he logrado lo he logrado en este país con el esfuerzo y el apoyo del mismo país”, agregó.

Salió de Venezuela por el mal pronóstico que había por la situación política.

Ahora su empresa se ha transformado hasta convertirse en una firma que vende empaques de cartón y plástico a firmas multinacionales.

Ante las crecientes restricciones migratorias en Estados Unidos y la llegada de inversiones a territorio mexicano recomendó a sus connacionales «que se queden en México porque es un país que da la oportunidad de crecer».

«Creo que todo el mundo venimos persiguiendo el sueño americano, pues lo tienes aquí al ladito, pero mi logro, mi éxito se logró en México. Le vendo a Estados Unidos, pero el logro y el fruto de mi trabajo se dio en México. Hay mucha gente que se quiere ir a vivir a Estados Unidos pero hay que pensarlo», indicó.

El director creativo y de innovación de New Discovery Agency, Jonalex Herrera, labora en su empresa el 16 de julio de 2023 en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/Luis Torres

 

QUEDARSE EN MÉXICO

Otros migrantes se han establecido en Juárez tras vivir la experiencia estadounidense, como Jonalex Herrera, de 43 años, director creativo y de innovación de New Discovery Agency.

Tras terminar su carrera en México, estuvo ocho meses en Nueva York trabajando como productor y luego fue a Miami, donde desarrolló su propia compañía Discovery Media, que realizó trabajos para Disney y Discovery Channel, entre otras grandes empresas.

En 2016 había demasiadas productoras en Miami y entonces surge la necesidad de regresar a Juárez, donde podría aprovechar el mercado industrial.

“Hay beneficios que tienen que ver con la estabilidad que tiene México. Hay un sentido de pertenencia por las situaciones que hemos vivido aquí. Tenemos a México tallado en la piel sin olvidar de dónde venimos”, expresó.

 

 

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis migratoriaMigraciónPolítica
Siguiente
Iglesia Las Buenas Nuevas sede Valera festejó el Día del Niño

Iglesia Las Buenas Nuevas sede Valera festejó el Día del Niño

Publicidad

Última hora

Trujillo se corona como líder nacional en conteo de aves durante el Global Big Day 2025

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales