• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Venezolanos en retorno reconocieron recibir poca comida en albergues temporales

En los Puntos de Asistencia Social Integral de la frontera tachirense con Colombia aún quedan 1.100 venezolanos

por Mariana Duque
02/05/2020
Reading Time: 2 mins read
En 50 unidades youtong fueron trasladados 1500 migrantes venezolanos en retorno a sus ciudades de  origen. Carlos Eduardo Ramírez

En 50 unidades youtong fueron trasladados 1500 migrantes venezolanos en retorno a sus ciudades de origen. Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En medio del traslado que este jueves 30 de abril realizó el gobierno nacional hacia las ciudades de origen de migrantes venezolanos en retorno, estos manifestaron no ser maltratados en los albergues, pero indicaron que recibían raciones pequeñas de comida  


Este jueves 30 de abril un  grupo de 1.576 migrantes venezolanos en retorno fueron trasladados desde los Puntos de Atención Social Integral (Pasi) de San Antonio, municipio Bolívar y Ureña, municipio Pedro María Ureña de la frontera tachirense, hacia sus ciudades de origen para culminar la cuarentena preventiva de coronavirus.

Mientras esperaban en los autobuses, algunos venezolanos conversaron con los medios de comunicación, manifestando su satisfacción por regresar a sus ciudades de origen. Aclararon que no fueron maltratados en los refugios, aunque recibieron poca comida.

Xiomari Jiménez desea llegar pronto a Barquisimeto para abrazar a su hija.

 

Luis José Mejías es de Barquisimeto, estado Lara. Manifestó que en el Pasi donde se encontraba los atendieron bien, aunque recibían poca comida. Se siente contento de que volverá a su tierra después de tiempo sin ver a su familia, pues considera que es “mejor pasar roncha en su casa”.

Indicó que algunos colombianos le cerraban la puerta en la cara por las acciones negativas de otros venezolanos. “Hay venezolanos buenos y malos, por uno pagan todos. Cuando llegamos al refugio nos separaron por estados, al llegar daremos un abrazo a nuestros hijos, a nuestra familia, compartir con ellos porque tenemos tiempo sin verlos”, dijo.

Diego Antonio Moreno es del municipio Guásimos del estado Táchira. Tiene 17 años de edad y desde hace más de un año vivía en Valledupar – Colombia, trabajando en reciclaje de plástico. Se fue de Venezuela buscando mejor alimentación, pues estaba pasando hambre con su familia.

Indicó que algunos funcionarios policiales los tratan mal verbalmente, alegando que se escaparán de los Pasi. “Los policías nos están tratando muy mal y nos están amenazando con que nos queremos escapar, no nos queremos escapar nos queremos ir a nuestras casas. Nosotros nos cuidamos más que la gente que está aquí del coronavirus, porque no nos  queremos morir afuera”, expresó.

Diego Antonio Moreno llegó a la frontera del Táchira caminando desde Valledupar. Carlos Eduardo Ramírez

 

Lea también

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025

Xiomari Jiménez tiene 20 años de edad, también es de Barquisimeto. En Colombia trabaja en una cantina, y ese dinero le permitía vivir y enviar a su familia, pero al quedarse sin trabajo por la  cuarentena del coronavirus, no pudo  seguir cancelando el alquiler de la vivienda  y se tuvo que regresar.

“Me fui porque soy una madre soltera y me tocó  para trabajar por mi hija, me fue bien gracias a Dios lo que pasa es que es difícil, hay personas bien y hay personas malas que le cerraban las puertas a uno como si fuera un perro. Trabajaba en una cantina y me alcanzaba”, destacó.

En los Puntos de Asistencia Social Integral de la frontera tachirense con Colombia aún quedan 1.100 venezolanos, según informó el enlace del gobierno nacional en la entidad, Freddy Bernal.

Tags: Autoridades venezolanasDenunciasPoco apoyoTáchiraVenezolanos migrantes
Siguiente
Reportero Gráfico merideño falleció en EEUU por Coronavirus

Reportero Gráfico merideño falleció en EEUU por Coronavirus

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales