• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezolanos en Perú piden un corredor humanitario regional para los migrantes

por Agencia EFE
01/05/2023
Reading Time: 2 mins read
El primer ministro de Perú, Alberto Otarola, en una fotografía de archivo. EFE/Cris Bouroncle/Pool

El primer ministro de Perú, Alberto Otarola, en una fotografía de archivo. EFE/Cris Bouroncle/Pool

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lima, 1 may (EFE).- La Unión Venezolana de Perú pidió este lunes en una rueda de prensa habilitar un corredor humanitario para los migrantes varados en la frontera entre el país andino y Chile, y saludó el anuncio del primer ministro de Perú, Alberto Otárola, de convocar un diálogo regional entre los estados afectados por esta crisis.

«Creemos necesario un corredor humanitario regional, donde los gobiernos de Chile, Perú, Ecuador y Colombia coordinen su implementación, para que finalmente los afectados ingresen a territorio venezolano, por eso vemos como positivo este llamado del premier, pues consideramos es lo mas acertado a la actual crisis», indicó el presidente de la Unión Venezolana en Perú, Oscar Pérez.

Durante una rueda de prensa celebrada en Lima, la organización reiteró que «una rápida y acertada solución» a esta crisis que se presenta desde hace días en la frontera de Perú con Chile, pasa por evaluar la habilitación de un corredor humanitario para evacuar a cientos de migrantes, la mayoría de ellos venezolanos y haitianos, que permanecen varados sin poder retornar a territorio chileno ni ingresar al peruano, sin agua, alimentos o servicios sanitarios.

El recrudecimiento de la situación migratoria en esta frontera hizo escalar el jueves la tensión política entre Lima y Santiago y, el viernes, el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, instó a los gobiernos de ambos países a dialogar.

Este lunes, la Unión Venezolana propuso con «urgencia», emitir salvoconductos para personas vulnerables, entre las que mencionaron niños, adolescentes, mujeres gestantes, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, «debido a los riesgos que enfrentan ante toda esta situación que viven en frontera».

La organización aseguró que «es necesario» aprovechar el escenario del anuncio hecho por el primer ministro de Perú de convocar un diálogo regional entre los países que están siendo impactados por esta crisis migratoria.

Lea también

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

03/09/2025
Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025

Otaróla dijo este sábado que los diálogos con los gobiernos de otros países para hallar una solución a la crisis migratoria han «avanzado» y aseguró que, en estas conversaciones, se abordarán «los detalles de si es posible o no un corredor humanitario».

También agradeció las medidas de regularización migratoria anunciadas por el Gobierno de Dina Boluarte la semana pasada.

Se refirió a la aprobación de la ley de amnistía para personas con vencimiento de residencia, la ampliación para la obtención del Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) y el cambio de calidad migratoria para los beneficiarios del CPP.

«Estos procesos, permiten separar la paja del trigo, colocar de un lado a la gente buena, en su gran mayoría y a aquellos pocos elementos que vienen con carga delincuencial para que sean expulsados y así garantizar la seguridad la paz y el orden interno en el Perú», señaló Pérez.

Por último, resaltó la importancia del trabajo efectuado por las organizaciones de asistencia humanitaria como la Agencia de la ONU para los Refugiados, (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al ofrecer apoyo a las personas afectadas.

El Gobierno peruano declaró la semana pasada el estado de emergencia no solo en el departamento de Tacna, colindante con el chileno de Arica y donde se está concentrando esta crisis, sino en todas sus zonas de frontera con Ecuador, Colombia, Brasil y Bolivia.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Corredor humanitarioCrisis migratoriaMigración
Siguiente
Maduro rechaza la decisión de EE.UU. sobre empresa tenedora de Citgo

Maduro rechaza la decisión de EE.UU. sobre empresa tenedora de Citgo

Publicidad

Última hora

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales