• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezolanos en la frontera de México temen una ola migratoria ante la crisis poselectoral

por Agencia EFE
22/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía del 18 de agosto de 2024 del dirigente del albergue El Buen Samaritano, Juan Ramón Fierro, hablando en entrevista con EFE, en Ciudad Juárez (México). EFE/ Luis Torres

Fotografía del 18 de agosto de 2024 del dirigente del albergue El Buen Samaritano, Juan Ramón Fierro, hablando en entrevista con EFE, en Ciudad Juárez (México). EFE/ Luis Torres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad Juárez (México), 22 ago (EFE).- Directores de albergues y venezolanos varados en la frontera norte de México, donde ya representan más de la cuarta parte de la migración irregular, temen que se consolide la “ola migratoria nunca antes vista” de la que alertó la opositora María Corina Machado ante la crisis poselectoral de Venezuela.

El miedo se percibe en particular en Ciudad Juárez, epicentro de la crisis migratoria entre México y Estados Unidos, donde los miles de migrantes que esperan su cita de ‘CBP One’ con autoridades estadounidenses, expresan a EFE su preocupación de que se concrete la reelección del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Es el caso de Viesmer Jiménez, un venezolano en un refugio en el centro de la urbe fronteriza, donde afirma que ya espera una oleada de compatriotas que salgan huyendo de ese país tras los comicios del 28 de julio.

«Lamentablemente, con las elecciones que tuvieron actualmente en Venezuela, es obvio que va a salir una tercer cuarta parte del país. Primero, por la economía y la moneda que está devaluada en Venezuela, no hay futuro para nadie, para los jóvenes ni estudio ni seguridad», expresó Jiménez.

Fotografía del 18 de agosto de 2024 de migrantes escuchando a Juan Ramón Fierro en el albergue El Buen Samaritano en Ciudad Juárez (México). EFE/ Luis Torres

Una crisis que se agudiza

Antes de las elecciones, cuestionadas por la oposición y decenas de países, el éxodo venezolano ya se sentía en México, donde la Unidad de Política Migratoria reportó 200.289 venezolanos “en situación migratoria irregular” en el primer semestre de 2024, un 215 % más que lo reportado en el mismo lapso del año anterior.

Con ello, Venezuela es el principal país de origen de los migrantes irregulares en México, donde representan casi tres de cada diez, el 29 %, del récord de más de 712.000 detectados en el primer semestre del año.

Lea también

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

20/05/2025
Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

20/05/2025
El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

20/05/2025
Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

20/05/2025

Machado, quien apoya al candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia, advirtió hace dos semanas a medios mexicanos de una «ola migratoria nunca vista», si Maduro se aferra al poder.

Este sentimiento lo comparten migrantes como Neiro Palmar, quien teme por su familia que dejó atrás, específicamente su madre.

“Sí podemos decir nosotros, los migrantes, que por eso uno sale de allá a buscar un mejor futuro, para la familia, a los que vienen ahora», contó.

Él cree que a México «viene la ola» y que «posiblemente se dé con el Gobierno que quedó otra vez, lo más seguro».

Fotografía del 18 de agosto de 2024 de migrantes reunidos frente al refugio ‘Abundante Gracia’ en Ciudad Juárez (México). EFE/ Luis Torres

 

 ¿Está México preparado?

El pastor Juan Ramón Fierro, quien dirige el albergue El Buen Samaritano, consideró que ningún país está listo para la salida de cientos de miles de venezolanos.

“Yo creo que no está preparado ninguno de los países, por que ellos van a tener que atravesar varios países para llegar hasta la frontera de México, allá en el sur, y luego no estamos preparados, a pesar de que aquí en la frontera hay 25 albergues, no tenemos la capacidad suficiente para recibir a tantas personas” mencionó.

El defensor de migrantes teme que la crisis humanitaria empeore con la violencia de las manifestaciones en Venezuela, donde la Fiscalía reportó 2.400 detenidos y 25 muertos.

«Creo que hay muchos detenidos, probablemente muchos muertos y no han reportado todo el número total por que esta es una situación de una crisis política pues ellos están guardando todo eso», opinó.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaMigración
Siguiente
Alcaldesa del municipio Bolívar invita a participar en II Consulta Popular Nacional

Alcaldesa del municipio Bolívar invita a participar en II Consulta Popular Nacional

Publicidad

Última hora

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

Se desploma casa colonial en el centro de Boconó 

Exitosa jornada de prevención y control de dengue cumplió Fundasalud en Parroquia Tres de Febrero

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

El futuro presidente de la CBF promete darle autonomía a Ancelotti

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales