• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezolanos en Argentina piden facilidades en trámites migratorios tras cierre de embajada

por Agencia EFE
21/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Imagen que muestra a ciudadanos venezolanos que residen en Argentina participando de una protesta para rechazar los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela celebradas el 28 julio. EFE/ Matias Martin Campaya

Imagen que muestra a ciudadanos venezolanos que residen en Argentina participando de una protesta para rechazar los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela celebradas el 28 julio. EFE/ Matias Martin Campaya

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 21 ago (EFE).- Colectivos de inmigrantes venezolanos en Argentina pidieron esta semana al Gobierno de Javier Milei que flexibilice los trámites migratorios para sus ciudadanos dentro y fuera del país, debido a las dificultades consulares que afrontan tras el cierre de su embajada en Buenos Aires después de los comicios presidenciales del 28 de julio.

Elisa Trotta, una de las referentes de la comunidad venezolana en Argentina y secretaria general del Foro Argentino por la Defensa de la Democracia (FADD), mantuvo reuniones con representantes del Ministerio de Seguridad, de la Dirección Nacional de Migraciones y del Ministerio del Interior, «con quienes abordó la situación de vulnerabilidad a la que han quedado expuestos los más de 220.000 venezolanos que viven en Argentina«, según informó un comunicado conjunto de la FADD y de la asociación civil Alianza por Venezuela.

«El régimen de Nicolás Maduro, además de ignorar la voluntad popular que se expresó en las elecciones del 28 de julio, ha abandonado irresponsablemente a millones de venezolanos en el exterior, dejándolos sin la atención consular que merecen, como es el caso en Argentina. Esto afecta trámites fundamentales para obtener pasaportes o apostillar documentos necesarios para radicarse en el país», señaló Trotta.

Por su parte, Alexander Galvis, presidente de Alianza por Venezuela, consideró que «es necesario que se tomen medidas extraordinarias orientadas a atender las necesidades que podrían tener los migrantes venezolanos radicados en Argentina con el objetivo de preservar la regularización migratoria y en consecuencia su correcta inserción social y productiva».

Las organizaciones difundieron una lista de propuestas que incluyen la extensión de la vigencia de los pasaportes venezolanos vencidos o anulados, la creación de un esquema que flexibilice la exigencia de antecedentes penales, la flexibilización de las solicitudes de apostilla y del proceso de convalidación de títulos universitarios, la creación de planes de orientación migratoria y la autorización para la radicación de menores de 9 años únicamente con partida de nacimiento.

Este pedido llega después de la expulsión de los diplomáticos argentinos de Caracas y la partida de los diplomáticos venezolanos de Buenos Aires como parte de las medidas de represalia tomadas por el Gobierno de Nicolás Maduro tras el no reconocimiento por parte del Ejecutivo de Milei del resultado de los comicios del 28 de julio que, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), dieron la reelección al mandatario chavista.

Argentina fue uno de los primeros que tildó de «fraude» y «estafa» los resultados anunciados por el CNE, y la semana pasada reconoció oficialmente al candidato opositor, Edmundo González Urrutia, como «ganador indiscutido» de las elecciones.

 

 

 

 

 

Lea también

Pedro Calzadilla será el orador de orden hoy en Santa Ana

Un momento para la neutralidad | Bolívar y Morillo en Santa Ana | Por: Pedro Frailán

23/11/2025
Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025

 

 

.

Tags: cierre de EmbajadaMigrantesPolítica
Siguiente
Los verificadores de hechos “necesitamos un vínculo con la audiencia para que sepan de dónde obtener buena información”

Los verificadores de hechos “necesitamos un vínculo con la audiencia para que sepan de dónde obtener buena información”

Publicidad

Última hora

Trujillo enfrenta una crisis silenciosa: aumentan los suicidios en medio de la ausencia de datos oficiales y escasez de apoyo psicológico

Un momento para la neutralidad | Bolívar y Morillo en Santa Ana | Por: Pedro Frailán

Virgen de La Chiquinquirá: 316 años de Amor, fe y tradición | Por: María Sara Vivas Araujo

Cuando en La Puerta, los indígenas, revocaron a Carlos III y aceptaron a Túpac Amaru II, como legítimo Rey de América, 1780 | Por Oswaldo Manrique

La Valera de maestros Comecandela |  Por: Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales