• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezolanos en Argentina intentan inscribirse a contrarreloj en el padrón electoral

por Agencia EFE
16/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Venezolanos residentes en Argentina aguardan este martes para inscribirse en el Registro Electoral de la embajada de Venezuela, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Verano

Venezolanos residentes en Argentina aguardan este martes para inscribirse en el Registro Electoral de la embajada de Venezuela, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Verano

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 16 abr (EFE).- Decenas de venezolanos intentaron inscribirse este martes en el Registro Electoral de la Embajada de Venezuela en Argentina, durante la última jornada prevista para ello, para poder participar en los comicios presidenciales que se celebrarán el próximo 28 de julio en aquel país.

Desde las primeras horas del día, algo más de un centenar de venezolanos residentes en Argentina hicieron fila a las puertas de la sede diplomática portando carteles con el lema ‘queremos votar’, que fue coreado en repetidas ocasiones.

«Este ya es mi cuarto día viniendo (…) Las primeras veces no llegué al corte, porque sólo atienden a una persona cada 15 minutos. El tercer día logré hacer el registro, pero me rechazaron por una ‘incosistencia’ en mis datos», aseguró a EFE Vicente, de 30 años y residente en Argentina dese 2019.

Según el Foro Argentino por la Defensa de la Democracia (FADD), que agrupa a miembros de la sociedad civil argentina y venezolana opositores al actual Gobierno de Venezuela y a su presidente, Nicolás Maduro, menos de 500 personas han podido inscribirse en el Registro Electoral.

Venezolanos residentes en Argentina aguardan este martes para inscribirse en el Registro Electoral de la embajada de Venezuela, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Verano

El FADD cifra en 150.000 el número de venezolanos que podrían participar en los próximos comicios, unos de los más inciertos en las últimas décadas en Venezuela.

«El régimen hace todo lo posible para evitar que los venezolanos se expresen electoralmente y esto es un ejemplo más de ello», dijo a EFE la activista Elisa Trotta Gamus, secretaria general del FADD y representante internacional de la presidencia interina de Juan Guaidó (2019-2023).

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

04/07/2025
Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

03/07/2025
Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

03/07/2025
Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

03/07/2025

«Están ejerciendo lo que en Venezuela se conoce como ‘Operación Morrocoy (Tortuga)’. Sabemos que dentro de la embajada hay una sola máquina, es un proceso muy lento y hay personas que están haciendo cola desde las 4:30 de la mañana (7:30 GMT)», recalcó Trotta.

La activista consideró que las complicaciones en el Registro Electoral son una muestra más de que el Gobierno venezolano «va a hacer todo lo que esté en sus manos para que los venezolanos no puedan expresarse».

«Han proscrito candidatos, han torturado, han censurado y están pasando nuevas y cínicas leyes (…) Pero los venezolanos no se cansan y no se van a cansar de ejercer sus derechos políticos», apuntó la activista.

Pero la desesperanza es cada vez mayor entre quienes aguardan a las puertas de la embajada.

Para Elizabeth, de 75 años, la situación es especialmente difícil, ya que la espera le impide seguir con normalidad su jornada de trabajo.

«Aquí me quedaré hasta lograr inscribirme», recalcó a EFE.

Los comicios venezolanos del próximo 28 de julio, en los que Maduro busca su reelección, están en el punto de mira de parte de la comunidad internacional, sobre todo desde marzo pasado, cuando la oposición mayoritaria denunció trabas para inscribir a su candidata, Corina Yoris.

Venezolanos residentes en Argentina aguardan este martes para inscribirse en el Registro Electoral de la embajada de Venezuela, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Verano

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EleccionesPolíticaVoto
Siguiente
Metro-Goldwyn-Mayer, el gran estudio de la época dorada de Hollywood, cumple cien años

Metro-Goldwyn-Mayer, el gran estudio de la época dorada de Hollywood, cumple cien años

Publicidad

Última hora

Análisis | Perspectivas Municipales ¿Se repetirá la misma historia del 25-MAYO?

MÁSCARAS EN LA VIDA COTIDIANA | Por: Ernesto Rodríguez

La ruta del petróleo conduce a Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales