• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Venezolanos en Colombia rechazan llamado a elecciones en el país

por Redacción Web
05/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Venezolanos en Colombia - @GranAcuerdoVzla

Venezolanos en Colombia - @GranAcuerdoVzla

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

AFP.- Venezolanos en Colombia rechazaron este domingo cualquier llamado a elecciones en su país por parte de la Asamblea Constituyente de plenos poderes que rige por iniciativa del presidente Nicolás Maduro.

Los promotores del «Gran Acuerdo Venezuela» presentaron en un hotel de Bogotá una «ruta de acción» para solucionar la crisis humanitaria y política de su país.

«Rechazamos enérgicamente cualquier llamado a elecciones por parte de la Asamblea Nacional Constituyente», reza el primer punto del documento presentado como parte de una campaña global que le permitió a un grupo de expertos estudiar más de mil propuestas de venezolanos presentadas a través de la página www.granacuerdovenezuela.com.

Maduro, quien buscará ser reelegido para el período 2019-2025, aseguró este domingo que el poder electoral anunciará el lunes la fecha de las elecciones presidenciales.

El acuerdo busca atender especialmente tres problemas: la crisis humanitaria en Venezuela, la crisis humanitaria «generada por la diáspora venezolana en el exilio» y restaurar el orden constitucional y democrático de Venezuela.

La iniciativa también manifestó su apoyo a los esfuerzos de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y del Ministerio Público en el exilio, a los que considera representantes «legítimos».

El pacto también promete impulsar la recolección y divulgación de «datos que evidencien la magnitud de la crisis humanitaria en Venezuela» para «lograr la actuación inmediata de los organismos internacionales».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Entre las organizaciones que promueven el pacto están la Asociación Central de Venezolanos en Colombia, la Colonia de Venezolanos en Colombia, Human Rights Venezuela, Redes por la vida, Coalición Internacional Una Sola Voz y Amavex, así como asociaciones de venezolanos en Madrid y Perú, entre otros.

La iniciativa fue presentada en Bogotá por el alto número de venezolanos radicados en Colombia. El país ha recibido más de medio millón de ciudadanos de Venezuela tras la crisis, según cifras oficiales.

Colombia y Venezuela, que comparten una porosa frontera de 2.200 kilómetros, mantienen tensas relaciones diplomáticas.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, encabeza la presión internacional sobre el gobierno de Maduro, y Bogotá juzga «ilegítima» la Asamblea Constituyente.

Tags: ColombiaFronteraGran Acuerdo VenezuelaRechazo elecciones presidenciales 2018
Siguiente
En Táchira “se reciben pesos” colombianos para pago de alimentos y bienes

En Táchira “se reciben pesos” colombianos para pago de alimentos y bienes

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales