• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezolano triunfa en España tatuando historias surrealistas en la piel

por Redacción Web
06/02/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Víctor Ramos, un tatuador venezolano radicado en España, está ganando reconocimiento por su habilidad para crear tatuajes realistas y surrealistas que cuentan historias en la piel. Sus diseños no solo han cautivado a los españoles, sino también a aficionados de otras nacionalidades.

Víctor Ramos mostró en su infancia una pasión innata por el arte, especialmente por el dibujo. Junto a su abuela y su madre, cultivó su talento, creando los cimientos de lo que sería su exitosa carrera en el sector del tatuaje. Su pasión por el arte corporal comenzó a los diecisiete años en Mérida, Venezuela, y desde entonces ha dedicado su vida a desarrollar un estilo propio. El tatuador ha evolucionado desde el realismo en black and grey hasta un estilo más audaz y colorido. Actualmente, el surrealismo es su mayor inspiración. Cada uno de sus diseños es una puerta hacia un mundo donde la imaginación no tiene límites y se caracteriza por su gran escala, cubriendo extensas áreas del cuerpo, como piernas completas, brazos y pechos.

Aunque sus primeros pasos en el tatuaje fueron en Venezuela, tiempo después, el joven migró a Ecuador en busca de oportunidades y, en ese país, logró consolidar su carrera artística. Sin embargo, su deseo de seguir creciendo lo llevó más allá de América. Desde hace dos años, se encuentra radicado en Madrid, España, y su arte ha tenido una gran receptividad ante una industria exigente, diversa y competitiva.

Su talento lo ha llevado a participar en prestigiosas convenciones de tatuaje en varios países de Latinoamérica y Europa. En el año 2018, obtuvo el primer lugar en la categoría de realismo en black and grey en la «Convención Tattoo Mitad del Mundo» en Ecuador. Un año después, en el «Tattoo Music Fest» de Bogotá, Colombia, volvió a destacar al ganar el primer lugar en la categoría de color. En 2024, su éxito continuó al ser reconocido como «el mejor» de la «Tattoo Convention Rastatt» en Alemania, además de participar en la «Musa Tattoo Fest» de Caracas, Venezuela.

Estas experiencias internacionales han enriquecido su estilo. Las influencias culturales y artísticas que ha encontrado en sus viajes han sido fundamentales para su evolución como artista, ya que ha incorporado elementos en sus diseños, creando piezas que cuentan historias.

A pesar de sus conocimientos, reconoce que cada tatuaje es un nuevo desafío. La piel es un lienzo delicado y el margen de error es mínimo. Sin embargo, la satisfacción de ver el resultado al finalizar un proyecto lo motiva a seguir superándose. A medida que continúa su carrera, Víctor Ramos sigue aprovechando las oportunidades que lo llevan a crecer como artista. Su ambición lo impulsa a participar en más convenciones y visitar más países. Con una trayectoria marcada por la pasión, su futuro parece ir en ascenso. Su compromiso con la excelencia ha sido la clave para alcanzar el éxito, inspirando a otros a seguir sus pasos.

Geraldine González

Fotos cortesía: Víctor Ramos / @victorramos.art

 

 

 

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

 

.

Tags: ArteTATUAJE
Siguiente
Carache FC brilla en el estadio “Enrique Pineda” de La Cejita

Carache FC brilla en el estadio “Enrique Pineda” de La Cejita

Publicidad

Última hora

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales