• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Venezolana se convirtió en la imagen latina del Museo de las Torres Gemelas

por Redacción Web
22/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

María Mercedes Galuppo es una de las venezolanas en Nueva York con mayor presencia en los medios audiovisuales de esa ciudad. Además de presentadora de videos y actriz, ha sido seleccionada como imagen y voiceover de numerosos comerciales en Estados Unidos, que aún se transmiten a nivel nacional.

Su última hazaña fue convertirse en la imagen latina del Museo de las Torres Gemelas, un lugar emblemático desde el atentado terrorista de 2001. Una de las estrategias del museo para hacer que los habitantes de Nueva York se encuentren sin miedo con esta historia, ha sido invitar a formar parte de los recorridos interactivos a diferentes “guías” que acompañan al espectador por las diferentes salas. Galuppo es uno de ellos y, quienes deseen, pueden participar de esta experiencia en vivo o vía web: https://www.911memorial.org/interactive-museum-experience

Galuppo también ha sido por cinco años la protagonista del comercial del NYU Langone Hospital, uno de los hospitales más reconocidos de Nueva York. La filmación fue en la estación Grand Central, el terminal de metro más emblemático de la ciudad, lo cual implicó una producción de envergadura. El resultado aún lo transmiten en televisión.

La venezolana también es la animadora de Buzz60, Buzz60latino y Veuer para Zazoom Media Group, una compañía audiovisual encargada de producir y distribuir videos sobre tema de tendencia o estilos de vida en parte de las páginas con mayor tráfico en Estados Unidos, como Time, People, Amazon, AOL, Huffington Post, Messenger, USA Today y Daily Motion, entre otras. También es juez del festival Revolution Me Film Festival, que está enfocado en el nacimiento de nuevos creadores de cine, especialmente mujeres, y que presenta desde hace tres años.

Dentro de los próximos proyectos de la artista en 2018 están la transmisión de un par de comerciales para Mas Save donde actuó como voiceover, el estreno de una versión de West Side Story, donde encarnará el personaje de Anita y las grabaciones de Sitting in my sala, un proyecto de la revista Latina, donde Galuppo formará parte con diferentes personajes que discuten temas que son tendencia en Hollywood.

Con información de nota de prensa.

Lea también

Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

30/08/2025
La mexicana Kate del Castillo estrena una película de suspense rodada en España

La mexicana Kate del Castillo estrena una película de suspense rodada en España

29/08/2025
Netflix estrenará documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Netflix estrenará documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

28/08/2025
Ariana Grande regresa a los escenarios en 2026 con su gira ‘The Eternal Sunshine’

Ariana Grande regresa a los escenarios en 2026 con su gira ‘The Eternal Sunshine’

28/08/2025
Tags: Imagen latinaMuseo de las Torres GemelasNew YorkVenezolana
Siguiente
Pacientes trasplantados exigen inmunosupresores frente al Ivss

Pacientes trasplantados exigen inmunosupresores frente al Ivss

Publicidad

Última hora

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

ISNOTÚ: UN LUGAR | Por: Francisco González Cruz

Carlos Luque | Por: Luis Huz Ojeda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales