• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Vendedores informales vuelven a tomar las calles de La Concordia

Tal y como había ocurrido semanas atrás, se instalaron de nuevo mesas en las calles con venta de productos

por Mariana Duque
15/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Ventas de alimentos y productos de higiene personal siguen instaladas en alrededores del Terminal de San Cristóbal. Carlos Eduardo Ramírez

Ventas de alimentos y productos de higiene personal siguen instaladas en alrededores del Terminal de San Cristóbal. Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A pesar de que la alcaldía de San Cristóbal y Freddy Bernal, enlace de Nicolás Maduro en el Táchira, anunciaron que no permitirían la presencia de vendedores informales en las calles debido a la pandemia por COVID-19, este miércoles se comprobó la presencia de los mismos en La Concordia 


A pesar del decreto 010 de la alcaldía de San Cristóbal que prohíbe la instalación de ventas informales de alimentos y productos de primera necesidad en las calles de la capital tachirense, y del anuncio de Freddy Bernal de que no permitirán mercados a cielo abierto, este miércoles 15 de julio se pudo comprobar que en los alrededores del Terminal de Pasajeros y del Mercado Metropolitano, volvieron a instalarse comerciantes informales.
Vendedores de verduras volvieron a tomar calles de La Concordia. Carlos Eduardo Ramírez
Tal y como había ocurrido semanas atrás, se instalaron de nuevo mesas en las calles con venta de productos alimenticios, de higiene personal, cigarrillos y de compra y venta de dólares o pesos. Efectivos militares realizan un cerco a unas dos cuadras del Terminal de Pasajeros, que no impiden el tránsito peatonal, tan solo se limita el vehicular, a pesar de que el pasado jueves 9 de julio ya habían logrado el despeje de la vía.
Más arriba vuelven a verse las ventas de verduras y hortalizas y personas pidiendo dinero a quienes pasan. Los vendedores usan los tapabocas en el cuello, para poder gritar sus ofertas, y muy pocos usan guantes. No se observó la aplicación de alcohol para manos.
En otros puntos de la ciudad como Pueblo Nuevo y Barrio Obrero se vuelven a observar estas ventas, que aunque han servido de alternativa para quienes se quedaron sin ingresos por la cuarentena, tienen límites de trabajo por la pandemia.
El pasado lunes en el Consejo Legislativo del estado Táchira (CLE) hubo una reunión para evaluar las medidas de cierre de mercados a cielo abierto, en la que participaron diputados, representantes policiales y militares, así como de Protección Civil, de la alcaldía de San Cristóbal y de Freddy Bernal, en donde decidieron mantener la no instalación de ventas ambulantes para evitar la propagación del COVID-19.
El director de Protección Civil San Cristóbal, Ronald Zerpa, manifestó que la instrucción fue mantener la medida de que no se permitieran estas ventas, con el fin de proteger a la ciudadanía en un momento en donde se han confirmado varios casos de coronavirus en la capital tachirense y otros municipios.
. Efectivos militares realizan un cerco a dos cuadras del Terminal de Pasajeros. Carlos Eduardo Ramírez

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025
Tags: ActualidadInstalados ConcordiaPese a decreto AlcaldíaTáchiraVendedores ambulantes
Siguiente
Día de la Virgen del Carmen, conductora espiritual del municipio Sucre

Día de la Virgen del Carmen, conductora espiritual del municipio Sucre

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales