• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Vendedores de pescado temen pérdidas económicas ante los continuos cortes eléctricos

por Luzfrandy Contreras
12/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras/DLA.- Expendedores de pescado que hacen vida en el mercado popular de «Madre Juana» en la ciudad de San Cristóbal, manifestaron este martes 12 de abril, que motivado a los continuos cortes eléctricos han registrado una baja en sus ventas, debido a que los compradores temen que puedan perder sus alimentos.

Alrededor de 50 familias dependen únicamente del ingreso generado por las ventas de carne blanca en este lugar. Denuncian que en algunas oportunidades han tenido que rebajar los costos de los productos, para no darlos por perdidos motivado al delicado manejo de los pescados y mariscos en cuanto a la refrigeración. 

«Las ventas han estado demasiado flojas por el asunto de la luz, nuestros cuartos fríos casi todo el día están sin luz, entonces las ventas disminuyen muchísimo, esperamos no tener pérdidas, hasta el momento hemos podido solventar pero estamos todos asustados por ese problema. La gente no se lleva sino dos pescaditos por el miedo que se les dañe en sus neveras, estamos de verdad muy preocupados», comentó Carmen Chinchilla, vendedora.

Por su parte, el presidente del mercado municipal «Madre Juana», José Rincón, indicó que a pesar de estar dispuestos a prestar el servicio de venta durante toda la semana mayor, los cortes eléctricos se convirtieron en su peor acompañante.

«Los cortes eléctricos nos han bajado la capacidad de compra de la gente, no tenemos luz, no tenemos hielo, eso nos está afectando bastante, las personas que tienen su mercancía se ven en la necesidad a veces de bajar sus precios para no quedarse con ella y generar pérdidas», explicó.

En cuanto a las alternativas, afirman que tal es la necesidad de mantener sus productos bajo refrigeración, que se les ha complicado la búsqueda de hielo para mantenerlos de esta manera. 

«Ya se está empezando a bajar la calidad de pescado, muchos cortes de luz, no hay hielo en ninguna planta de hielo, y nos toca ir sacando la venta del día, no se puede sacar mucho pescado, la gente solo lleva lo diario», afirmó Alexander Tapias, vendedor del mercado Madre Juana.

 

Lea también

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025

Precios y variedad

En cuánto a los precios, explicaron que hace unos días en espera de la Semana Santa, lograron una reunión con las autoridades de La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) en Táchira, allí se acordó el precio de los productos para beneficio tanto del comprador como del cliente.

Los pescados tanto de mar, como de río, rondan entre 13mil o 18mil pesos colombianos, o el equivalente a 3$ o 5$. Lo más buscado son las Cachamas, Curvina, el Bagre y el Bocachico por su accesibilidad de costo.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Semana SantaSin electricidadTáchira
Siguiente
Nueva York busca al hombre que disparó en el metro y dejó diez heridos de bala

Nueva York busca al hombre que disparó en el metro y dejó diez heridos de bala

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales