• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 18 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Vendedores de mercancía seca y verduleros en desacuerdo con medidas de la Alcaldía de Valera

por José Rojas
10/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Están dispuestos a ir a una huelga de hambre

Están dispuestos a ir a una huelga de hambre

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

José Rojas CNP 25946

jose.rojas@diariodelosandes.com

Esta semana la Alcaldía del municipio Valera inició una serie de abordajes al comercio informal en la ciudad  por directrices de la alcaldesa Angie Quintana, con el acompañamiento de los órganos de seguridad del estado Trujillo, entre estos la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), la Policía Nacional Bolivariana, la Guardia Nacional Bolivariana y la Defensoría del Pueblo.

En una primera fase fueron abordados los vendedores de las verduras y mercancías secas, con  quienes se  había llegado a acuerdos de laborar los días  lunes martes, miércoles, quienes en la mañana de este jueves se dirigieron a las oficinas de la dirección de Economía productiva local para rechazar dicho acuerdo.

José Paredes: la medida nos perjudica

Las razones para tal decisión,  según José Paredes, sobran, sus ingresos dependen en gran manera del trabajo semanal y los días fijados por la Alcaldía les trae como consecuencias el logro de pocos ingresos para el sustento de sus hogares y familiares ya en edad avanzada que dependen de muchos quienes hoy laboran en las calles de la urbe de las siete colinas.

Si bien es cierto ocupamos espacios correspondientes a los peatones no es porque queremos si no que la precaria situación de vida en que estamos nos obliga a usarlos.

Agregó paredes que no aceptan el horario establecido de  trabajar los lunes, martes y miércoles, “mengua nuestro ingreso,  y afecta a más de 70 personas”

Génesis Materán: queremos una solución de ganar-ganar

Mientras  Génesis Materán nos comenta que dicha medida  no les favorece, queremos soluciones viables, no que nos saquen como se pretende hacer con esta propuesta, “somos madres de familias que buscamos el pan de cada día”.

Tanto verduleros como vendedores de mercancía seca  están dispuestos a ser reubicados, siempre y cuando no sea en las instalaciones del Mercado la Paz. Aseguró Paredes “los locales que nos quieren asignar no reúnen las condiciones adecuadas para los que vendemos y están insalubres”

Mientras estaban apostados en el pasillo, dejaron colar estar dispuestos a ir a una huelga de hambre si no logran un acuerdo de ganar- ganar con la Alcaldía. “nos atropellan solapadamente” inquirió uno de ellos.

Al cierre de esta nota, se esperaba una reunión con estos ciudadanos  y las autoridades de la Dirección de Economía Productiva y Local a fin de hallar solución a esta problemática.

Lea también

En Motatán: Vialidad y aseo urbano requieren “urgente solución” gubernamental

En Motatán: Vialidad y aseo urbano requieren “urgente solución” gubernamental

18/08/2025
Fallece a los 100 años el ciclista trujillano Julio César León

Fallece a los 100 años el ciclista trujillano Julio César León

17/08/2025
Emprender en Trujillo es un estilo de vida: Hermánn Pargas motiva a jóvenes a convertir ideas en proyectos con impacto social

Emprender en Trujillo es un estilo de vida: Hermánn Pargas motiva a jóvenes a convertir ideas en proyectos con impacto social

17/08/2025
Mi viejo mercado de Valera / Por Alfredo Matheus

Mi viejo mercado de Valera / Por Alfredo Matheus

17/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoTrujilloValeraVendedores ambulantes
Siguiente
Acoinva en sus 60 años apuesta construir a Valera como el mejor municipio con desarrollo sustentable

Acoinva en sus 60 años apuesta construir a Valera como el mejor municipio con desarrollo sustentable

Publicidad

Última hora

Blackpink publicará su nuevo álbum en noviembre, según su agencia

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años, Quiroga y Paz van a segunda vuelta

En Motatán: Vialidad y aseo urbano requieren “urgente solución” gubernamental

Claro y Raspao | A VENEZUELA Y SUS AUTORIDADES LAS DEFENDEMOS | Por: Conrado Pérez

Asesinada la esperanza… ¿quién queda? | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales