• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venciendo la inamovilidad social con #ApoyArte

por Karley Durán
06/04/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tras la situación actual que vive la humanidad desde finales del año 2019 y lo que va del 2020, producto del surgimiento de la pandemia Covid-19, a la que no escapa Venezuela; donde se implementan un conjunto de medidas dirigidas principalmente a reducir o limitar la movilidad de los ciudadanos por todo el territorio nacional, nace el proyecto comunicacional ApoyArte.

La cuarentena social no deja de presentarse como una regulación pública que conlleva un significativo costo social para los ciudadanos; esto en atención al sacrificio que las personas deben asumir para reajustar, cambiar y hasta modificar casi totalmente sus diversas agendas de trabajo y demás actividades sociales.

En tal sentido, «#ApoyArte«, fue concebido y desarrollado por un conjunto de entusiastas profesionales, de distintas áreas o disciplinas, que busca ayudar a las personas a manejar o gestionar estas situaciones imprevistas de ocio.

Qué es  #ApoyArte?

Es un espacio virtual apoyado en las redes sociales que busca presentar temas diversos de la vida actual, tales como del área de la motivación, salud, educación, economía, cocina, ambientales, entre otros.

¿Cómo funciona  #ApoyArte?

A través de la exposición de estos temas, por medio de un grupo de expertos, quienes de manera sencilla presentan ideas, técnicas, herramientas y experiencias. La finalidad es, a través de esta información dada, permitirle al participante un mejor manejo de la situación particular que está generando la medida pública conocida como «Cuarentena Social», debido a la presencia del Coronavirus o Covid-19 en el país y en Boconó.

¿Qué beneficios brinda  #ApoyArte?

Una vez que el interesado decide participar en las actividades ofertadas, básicamente son audio chats y otros recursos divulgativos que son gestionados por la red social WhatsApp, de modo que el participante pueda manejar de forma pro activa el ocio y la inamovilidad que repentinamente se ha presentado.

¿Quiénes están en  #ApoyArte?

 #ApoyArte es una alianza social del programa radial «LA DOSIS DIARIA», producido y dirigido por Yanira Bocaranda; el espacio «INTELIGENCIA CREATIVA» dirigido por Ana M Peñaloza y la empresa «CORVENDA» dirigida por Jesús Caldera. Todos transmitidos en el Jardín de Venezuela.

 #ApoyArte, ya entró en su segunda semana de actividades y a la fecha, ha presentado los siguientes temas: «El poder de tu sistema inmunológico en tiempo de crisis» por la Dra. Florangel Salazar, Médico Internista y Especialista en Psiconeuroinmunología; «Respuestas desde la biología para tiempos de cuarentena» por el Ing Julio C Moreno; «Como seguir trabajando a través del marketing digital en tiempo de coronavirus» por la Lcda en Comunicación Social Erimar Madriz.

«La risa y sus beneficios en el sistema inmunológico» por el Lcdo Tommig Cubas Ordoñez, Maestro en Risoterapia Creativa; «Neurodiversidad en tiempos de cuarentena» por la Dra. Marerwin Carnevali y el Prof Fidel Olivero Director de la Fundación Mochila de Sueños del Joven Simón. Lcda. Thais Toscano, Coach Motivacional el tema «Amor vs temor, que estas sintiendo en estos momentos?» Y «Esperanza Rosa (Cáncer)» con la Dra. Nancy Peñaloza, Médico Internista-Oncólogo Clínico.

Lea también

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

09/09/2025
El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

09/09/2025
Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

09/09/2025
Natti Natasha y un tributo a los sonidos de Panamá inaugurarán los Premios Juventud 2025

Natti Natasha y un tributo a los sonidos de Panamá inaugurarán los Premios Juventud 2025

09/09/2025

¿Cómo contactar a  #ApoyArte?

En Instagram: @apoyarte_3 y Correo electrónico: apoyarte2x1@gmail.com

Redes Sociales

@yaninabb
@inteligenciacreativalittlegym
@calderagje

Fuente: Con información de ApoyArte
Via: Karley Durán.- CNP: 23.921 / karleyduran@gmail.com
Tags: ApoyArte.BoconóTrujillo
Siguiente

Bioanalistas se solidarizan con Andrea Sayago

Publicidad

Última hora

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

Academia Élite «Carlos Victorá» llega para abrir oportunidad al mejor talento trujillano

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

La Vinotinto a un paso del repechaje: la batalla final por el sueño mundialista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales