• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 19 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Velorio de La Cruz de Mayo en Casa Carmona del Nurr-Ula

por Redacción Web
01/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El próximo miércoles 3 de mayo de 2023, a partir de las 9am, se llevará a cabo el tradicional “Velorio de la Santa Cruz de Mayo”, en la Casa Carmona “Antonio Luis Cárdenas” del NURR-ULA, ubicada en la Avenida Carmona, frente al Parque de los Ilustres de la ciudad de Trujillo.

Este evento es organizado por la Dirección de Cultura del NURR, a cargo del Profesor Carlos Baptista, actual Coordinador de Investigación, Postgrado y de Cultura, conjuntamente con el Museo de Arte Popular “Salvador Valero”, dirigido por la Profesora Arsenia Mello, dentro del marco de su 46 Aniversario.

En este acostumbrado y folclórico Velorio, participara el Grupo “Ignacio Castellanos y sus cantores de Pampanito”, quienes deleitaran al público asistente con sus tradicionales rezos y versos cantados, conjuntamente con coplas y canticos propios de esta celebración popular y religiosa.

Recordemos que este ritual tradicional data de más de 150 años y que sigue presente en todo el país, y su objetivo principal es rendir homenaje a la naturaleza, por ser en el mes de mayo el inicio de la temporada de cosecha y la lluvia. También se considera un ritual de importancia para la religión cristiana, porque se rinde honor al símbolo de madera donde murió Jesús. Esta costumbre presenta diversas variantes en cada región donde se celebra. Su significado de fe  y espiritualidad trasciende generación en generación, como un acto de religiosidad, reflexión y protección para el resto del año.

En esta oportunidad el ornamento y decorado de la Santa Cruz está a cargo del artista plástico popular José Francisco Conte, docente del NURR y conocido jurista trujillano, quien con su creatividad será el encargado del arreglo de tan tradicional y espiritual símbolo cristiano.

Se invita a la comunidad ulandina y al público en general a participar en este típico acto en honor a la Santa Cruz.

Lea también

Sociedad de personas sordas de Boconó reactivó sus labores

Sociedad de personas sordas de Boconó reactivó sus labores

19/09/2025
Accidente de motocicletas deja a 4 personas lesionadas 

Accidente de motocicletas deja a 4 personas lesionadas 

19/09/2025
Músicos del Sistema de orquestas, núcleo Boconó participarán en Festival internacional 

Músicos del Sistema de orquestas, núcleo Boconó participarán en Festival internacional 

19/09/2025
Gobernador Gerardo Márquez presente en la Plenaria del V Congreso del Psuv

Gobernador Gerardo Márquez presente en la Plenaria del V Congreso del Psuv

18/09/2025

 

Nota de Prensa.

 

 

Siguiente
Maduro elimina la comisión de reestructuración de Pdvsa que presidía El Aissami

Trabajadores venezolanos se quedan sin el esperado aumento del salario mínimo

Publicidad

Última hora

HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

Foro Penal contabiliza 823 presos políticos en Venezuela

Reparten 10.000 panes con chicharrón en Perú para celebrar triunfo en Mundial de Desayunos

El flujo de viajeros y el comercio, en declive entre Trinidad y Venezuela por la crisis

Asamblea General de la ONU aprueba por mayoría aplastante permitir que Palestina participe por video

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales