• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 24 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Veintitrés tiene 8 días sin agua

por Eduardo Viloria
14/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Pedro Daboín

Pedro Daboín

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las fallas de un conector de la bomba que surte de agua al 23 parroquia Junín, la escasez de alimentos y el incumplimiento del Clap que les ha mentido en varias oportunidades, desespera a los vecinos de la mencionada  comunidad, que no tienen donde concurrir para ser escuchados, tal como lo dijo de nuevo ayer, Pedro Daboín

Los problemas de un conector eléctrico de la bomba que se encarga de surtir agua al Veintitrés, capital de la parroquia Junín, tiene sin el preciado líquido desde hace 8 días a esta importante localidad, añadiendo a esto la escasez de alimentos y la promesa fallida del Clap de la parroquia, de entregar en forma especial alimentos, antes de las elecciones del 10 de diciembre, dijo Pedro Daboín, dirigente comunitario de la zona.

Señala el declarante que la localidad tiene 8 días sin el preciado líquido, lo cual no preocupa ni al Alcalde y concejales, gobierno municipal que lleva el mismo rumbo del pasado, pues no escucha a los vecinos en sus inquietudes, ahogándose los habitantes del Veintitrés, en tierra que despiden las zanjas de las calles, abiertas por la irresponsabilidad de la anterior administración que dejó una red de cloacas inconclusas, no habiendo donde concurrir para que se remedie esta situación.

Escasez de alimentos

Dijo Pedro Daboín que se añade a la escasez de agua, la total falta de alimentos en las bodegas del poblado, además el Clap vocero del gobierno para la distribución de la comida nos ha mentido en varias oportunidades, la última vez fue el 5 de diciembre martes, que recaudó a cada uno de los vecinos del 23,  la suma de 82 mil bolívares para entregarnos varios alimentos el jueves 7 de diciembre, lo cual hasta los momentos no han cumplido, había un interés, según lo dijeron varios vecinos lograr que ganará las elecciones Omar Pérez, para después dejar eso así.

Pero esta no es la primera mentira que nos meten los señores del Clap, pues anteriormente habían recaudado 14 mil bolívares para entregarnos kilo y medio de azúcar, no  cumpliendo tampoco con la oferta hecha, como tampoco regresaron el dinero ya devaluado. Estas quejas no hay donde llevarlas, pues tenemos un gobierno que no escucha a las comunidades.

Similar situación en Bolívar

Jaime Moreno infinidad de problemas en el municipio Bolívar.

Similar situación se presenta en el municipio Bolívar, según dijo Jaime Moreno, dirigente comunitario de Bolívar, localidad donde se pueden suceder de nuevo manifestaciones, pues no se consiguen alimentos de ningún tipo, desde hace 8 días no hay agua y los apagones eléctricos se elevan hasta 20 horas, como sucedió el pasado sábado que se fue la luz a las 5 de la tarde y regresó a las 10 de la mañana del domingo.

Lea también

Hillary Clinton critica ataques de EE UU en el Caribe: «No tienen que matar a esas personas»

Hillary Clinton critica ataques de EE UU en el Caribe: «No tienen que matar a esas personas»

24/09/2025
Claudia Cardinale paseó su elegancia por películas como ‘Il Gattopardo’ y ‘8 1/2’

Claudia Cardinale paseó su elegancia por películas como ‘Il Gattopardo’ y ‘8 1/2’

24/09/2025
La OPI celebra su 28° aniversario en París: Gala en la Sorbona y reconocimiento a Jonathan Ibarah como Personalidad del Año

La OPI celebra su 28° aniversario en París: Gala en la Sorbona y reconocimiento a Jonathan Ibarah como Personalidad del Año

24/09/2025
La ONU pide a los gobiernos medidas para mitigar aumento del coste del transporte marítimo

La ONU pide a los gobiernos medidas para mitigar aumento del coste del transporte marítimo

24/09/2025

 

 

 

 


Tampoco sirven los teléfonos

En Granados hubo instalación de nuevas líneas telefónicas, pero los teléfonos están muertos, pues no reciben ni envían llamadas, la queja la tienen los señores de Cantv, pero no resuelven nada, dijo Jaime Moreno, dirigente comunitario de la zona.

Tags: 23 FebreroAguaAlimentosCLAPJunínProblemasTrujillo
Siguiente
Gobierno Bolivariano da respuesta a la gente humilde que necesita medicina de manera gratuita

Gobierno Bolivariano da respuesta a la gente humilde que necesita medicina de manera gratuita

Publicidad

Última hora

Hillary Clinton critica ataques de EE UU en el Caribe: «No tienen que matar a esas personas»

Claudia Cardinale paseó su elegancia por películas como ‘Il Gattopardo’ y ‘8 1/2’

Coordinación de Planificación Estrategia dictó taller al personal de la Alcaldía Comunal de Valera

Inició el programa radial Parranda Navideña en Boconó 

Personas con discapacidad «Rompiendo barreras» tuvieron su derecho de palabra en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales