• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vecinos de Pampanito protestaron en el eje vial exigiendo la caja del Clap

por Diana Paredes
02/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Varias comunidades de Pampanito exigieron en medio de protesta pública la comida que ya pagaron

Varias comunidades de Pampanito exigieron en medio de protesta pública la comida que ya pagaron

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

La pregunta de todos los días de quienes habitan en las comunidades rezagadas por la caja Clap ¿Cuándo llega la caja? Cansados de escuchar respuestas huecas, prefirieron protestar para que las autoridades entiendan que hay hambre y necesitan sus productos, los cuales cobran con mucha premura y luego no cumplen con la entrega

“El que madruga recoge agua fría” dijo ayer una señora de la tercera edad mientras logró por suerte, subir a una buseta, pero no siempre quien madruga logra su objetivo, y muestra de ello es lo que sucede en varios sectores del municipio Pampanito como Villa Hermosa, La Floresta, Los Ríos, quienes pagaron desde hace casi 22 días la caja y estas son horas en que no hay razón de la comida.

Ante esta situación, habitantes de las comunidades afectadas salieron a protestar y cerraron el eje vial Trujillo -Valera, en ambos sentidos, “tenemos hambre” “queremos comida” no comparten en absoluto, que anuncien una fecha de entrega y luego salgan con otra, sin pensar que la gente muchas veces no tiene el dinero y por la premura con la que exigen el pago hacen el sacrificio para pagarla por la ilusión de llevar a su mesa un plato de comida. Pero lamentablemente para las autoridades no todos son prioridad aún cuando pagan y tienen muchas necesidades.

 

Deben esperar hasta el domingo

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Durante la protesta llegó una comisión de la GNB para mediar con los manifestantes donde salieron personas de la tercera edad, amas de casa, hombres, jóvenes, quienes exigen a las autoridades que no jueguen con el hambre de la comunidad, además manifestaron que a través de la protesta, es la única manera de encontrar una respuesta concreta y sin “tomadera de pelo” a la hora de responder.

Lograron que una comisión se dirigiera hasta Agro-Trujillo, allí fueron recibidos por María Ramírez quien les informó que hoy despachan las cajas del puerto y que más tardar el domingo llegarán a las comunidades que faltan.

A pesar de los esfuerzos del Clap, para pedir explicaciones y exigir el cumplimiento de la entrega de las cajas, el alcalde Leonel Ruíz, en días pasados dijo que tenían que esperar porque la comida que llegó fue distribuida y se acabó. ¿Son menos pueblo a quienes dejaron por fuera?

 

Cerraron el eje vial Trujillo Valera como medida de presión para obtener una respuesta concreta

 


Sin organización nada funciona

La organización en los organismos que distribuyen los alimentos a los Clap debe ser planificada y sin improvisaciones; porque son muchos los riesgos que se corren trabajando sobre la marcha sin gerencia, por ejemplo, hay líderes de calle que han manifestado que han terminado de cargar a las 12 o 1 de la madrugada y andan de casa en casa entregando las cajas hasta las 2 de la mañana, si tuvieran una agenda esto no ocurriría, de esta forma se pone en riesgo a quien distribuye las cajas y a quien la recibe, porque los amigos de lo ajeno también tienen hambre.

Tras conversar con la GNB y llegar a un acuerdo una comisión fue hasta Agro-Trujillo
Tags: CLAPPampanitoProtestaTrujillo
Siguiente
Trujillanos FC por primer triunfó en su primera visita

Trujillanos FC por primer triunfó en su primera visita

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales