• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 27 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vecinos de La Paz parte alta tienen más de 15 días sin agua

por Alexander González
20/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Afectados por la falta del vital líquido, se dirigieron a las instalaciones del Emao en San Luis, para solicitar la habilitación de camiones cisternas, que atiendan la emergencia hasta que Hidroandes rehabilite el servicio hacia el populoso sector valerano

 

Habitantes de la comunidad La Paz parte alta de Valera, mejor conocida como Las Travesías, denunciaron tener 15 días sin percibir el suministro de agua potable. Por tal motivo ayer se dirigieron hacia las instalaciones del Emao, a fin de solicitar camiones cisternas que “palien” la crisis que viven. “En Las Travesías no viven camellos”, acentuaron.

María del Valle Pérez, una de las afectadas, dijo que esperan una pronta respuesta ante la petición de camiones cisternas. Manifestó que muchos niños, ancianos y personas de la tercera edad están pasando calamidades ante la falta del vital líquido.

Ángel María Rivero, otro habitante de Las Travesías, indicó que su condición de persona con discapacidad le impide “cargar agua” de otros sectores, y espera atención gubernamental que atienda la ausencia del servicio de suministro de agua potable que presta Hidroandes.

“Vinimos a la Emao en San Luis a entregar un oficio formal para solicitar un camión cisterna, que nos garantice el agua en nuestra comunidad, tenemos más de dos meses sin que llegue con normalidad el agua, y en este último periodo, tenemos 15 días aproximadamente que no nos llega ni una sola gota de agua”, comentó Nelson Jerez.

Por su parte Juan Quintero enfatizó que la falta del vital líquido es preocupante porque no hay agua para el aseo personal, para la comida. Recalcó que las instituciones que les compete atender la problemática, deben hacer un mayor esfuerzo para evitar males mayores.

Lea también

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

26/09/2025
Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

26/09/2025
León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

26/09/2025
Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

26/09/2025

Según la empresa estatal Hidroandes, la falta de agua en varias comunidades de Valera, se debe a los altos niveles de turbidez del río Motatán, y anteriormente habían comunicado la falla de dos bombas. A la fecha los trabajos de reactivación del servicio no han sido percibidos por los habitantes de Las Travesías.

Tags: AguaProtestaTrujillo
Siguiente
Muere bebé y adolescente en colisión de vehículos

Muere bebé y adolescente en colisión de vehículos

Publicidad

Última hora

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Lamine Yamal, a punto de reaparecer

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales