• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 19 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Vecchio: la extradición a EE.UU. de un presunto testaferro de Maduro «es lo correcto»

por Agencia EFE
17/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 17 mar (EFE).- La extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, «es lo correcto», dijo este miércoles Carlos Vecchio, delegado ante Washington del líder opositor venezolano Juan Guaidó.

«El régimen de Maduro ha hecho todo para manipular, desinformar, dilatar y engañar a los medios de comunicación y la sociedad en Cabo Verde, para pintar a Álex Saab como un santo, cuando es un gánster de una mafia que saqueó a Venezuela», señaló Vecchio, en declaraciones difundidas por la legación diplomática de Guaidó.

Vecchio se pronunció tras conocerse que el Tribunal Supremo de Justicia de Cabo Verde autorizó la extradición de Saab a Estados Unidos, y rechazó, según el veredicto al que tuvo acceso Efe, el recurso de apelación del empresario.

El Supremo ratificó así el fallo favorable a la extradición que dictó el año pasado el Tribunal de Apelaciones de Barlovento, ubicado en la isla septentrional de San Vicente.

Fuentes del equipo legal de Saab confirmaron a Efe que han recibido notificación de «la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Cabo Verde sobre el proceso de extradición» del empresario, nombrado por Venezuela «enviado especial» y «representante permanente adjunto» ante la Unión Africana.

Aun así, la defensa anticipó que presentará una apelación ante el Tribunal Constitucional, máxima instancia judicial de Cabo Verde.

Saab, de 49 años, permanece detenido en el país africano desde el pasado 12 de junio, cuando hizo una escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla caboverdiana norteña de Sal, tras una petición de EE.UU. a través de Interpol por supuesto blanqueo de dinero.

Lea también

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025

Por otra parte, Vecchio defendió las sanciones impuestas por Estados Unidos a Maduro, funcionarios, allegados y empresas que tienen negocios con su Gobierno, como «un mecanismo adicional a un conjunto de acciones que pudieran generar las condiciones para un cambio político en Venezuela».

«Estas sanciones tienen otro fin, porque prohíben que actividades ilícitas se sigan cometiendo, o que actividades para financiar grupos terroristas sigan sucediendo”, precisó Vecchio, que consideró que «hay un juego político que ha hecho Maduro para tratar de justificar que las sanciones son el problema, cuando en realidad la verdadera sanción es Maduro».

Tags: Alex SaabCarlos VecchioEE.UUextradición
Siguiente
La llegada masiva de menores inmigrantes, otra prueba de fuego para Biden

La llegada masiva de menores inmigrantes, otra prueba de fuego para Biden

Publicidad

Última hora

Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos

El Barça vuelve a Stamford Bridge, donde no sabe perder

Colisión entre vehículos deja herido a un adulto mayor en Boconó 

Wall Street abre en verde a la espera de los resultados de Nvidia, que sube un 2,11 %

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales