• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Valores democráticos | Ramón J. Velásquez | Por: Ramón Rivasáez

por Ramón Rivas Sáez
17/10/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este distinguido venezolano, historiador, abogado y periodista nació en San Juan de Colón, estado Táchira el 28 de noviembre de 1916 y falleció en Caracas el 24 de junio de 2014, tras haber ejercido relevantes responsabilidades al servicio de la democracia, entre ellas, la presidencia de la República en condición de encargado.

Ramón J. Velásquez, comenzó su bachillerato en la capital tachirense y lo concluyó en Caracas, donde inició la carrera de derecho en la UCV; allí se afilió a la Federación de estudiantes de Venezuela, con la que participó en jornadas de protesta contra la dictadura de Juan Vicente Gómez y los posteriores gobiernos presididos por militares.

Al terminar su carrera de  derecho; no le anima su desempeño y optó por el periodismo e ingreso  en Últimas Noticias, donde conoció a la reportera María Teresa Castillo, quién luego se casaría con el novelista y co fundador de El Nacional, Miguel Otero Silva; Ramón J. Velásquez, sigue en el periodismo, siempre librando batallas por el restablecimiento de la democracia.

Se produjo el golpe militar contra el gobierno constitucional del presidente Gallegos, y Velásquez es uno de los críticos del régimen que encabeza el coronel Marcos Pérez Jiménez, publicó entonces en 1952 El libro negro de la dictadura, en el que denunció las torturas y crímenes de los esbirros de la Seguridad Nacional, al poco tiempo es arrestado y llevado a la cárcel Modelo de Caracas, donde es sometido a vejámenes, y al cabo de algún tiempo es trasladado a las mazmorras de Ciudad Bolívar, donde el 23 de enero de 1958 es liberado al derrumbarse la tiranía.

Ramón J. Velásquez que se había sumado a AD, una vez que conoció a Rómulo Betancourt, en la década de los 40; al celebrarse las elecciones presidenciales que ganó el líder de Guatire, fue elegido diputado al congreso nacional.   No obstante, el periodista tachirense fue llamado por el presidente Betancourt, a ejercer la secretaría de la presidencia, donde cumplió gran labor; creó el Archivo histórico de Miraflores; compiló el Pensamiento político venezolano de los siglos XIX y XX;  y la Fundación para el rescate del acervo documental de Venezuela; además apartó tiempo para crear en la UCAB la Cátedra de la historia del periodismo en Venezuela.

En 1968 ingresa como Individuo de Número de la Academia Nscional de la Historia, y en 1969 es llamado por el presidente Caldera para que asuma el ministerio de Comunicaciones; posteriormente, en su condición de senador fue presidente de la Comisión de Política Exterior, en 1984 el presidente Jaime Lusinchi, lo designa presidente de la comisión presidencial para la Reforma del Estado (COPRE),

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

09/10/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( IV )

07/10/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

07/10/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS…! | DOÑA ESTÍLITA VILLEGAS (Vda) DE PARIS | Por: Luis Aranguren Rivas 

06/10/2025
En 1988 apoyó la candidatura presidencial de Carlos Andrés Pérez, saliendo senador en dicho proceso comicial.
A raíz de la malhadada crisis institucional de 1993, el Congreso Nacional que había destituido al presidente Pérez, bajo los cargos de supuesta malversación, le selecciona para que concluya el periodo constitucional con la figura de presidente interino de Venezuela, cargo que asumió el 05 de junio de 1993 y lo entregó el 02 de febrero de 1994, al presidente electo Rafael Caldera.
Durante su corto ejercicio de la presidencia hubo hechos relevantes, estableció el Impuesto al Valor Agregado (IVA),creó el Fondo Intergubernamental para la Descentralización (FIDES), pero su gestión y limpia trayectoria se vio opacada con el indulto al narcotraficante Larry Tovar Acuña, quien salió en libertad por un lamentable desliz ocurrido en la secretaría de la presidencia.
Pese a ello, Ramón J. Velásquez se le reconoce como uno de los grandes social demócratas  venezolanos, protagonista por sus aportes y contribución a la difusión de la cultura histórica, y sobre todo, en defensa de la vigencia de la democracia como un sistema perfectible de gobierno.
.
Siguiente
Payasos de Trujillo se unen con un evento para toda la familia: Tour Payaseando 2022

Payasos de Trujillo se unen con un evento para toda la familia: Tour Payaseando 2022

Publicidad

Última hora

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales