• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 21 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Valores democráticos | Oscar Yánez González | Por Ramón Rivasáez

por Ramón Rivas Sáez
17/10/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por Ramón Rivasáez
dedicado a Francisco Graterol Vargas

 

Este periodista nacido en Caracas 25 de abril de 1927 idem.21 de octubre de 2013; fue cronista, historiador, diputado, político y humorista, pero sobre todo un gran demócrata a toda prueba.

Su infancia transcurrió en la caraqueñísima parroquia San Juan y acudió a la escuela Zamora donde compartió clases con los futuros dirigentes políticos Pompeyo Márquez Millán y Eloy Torres; desde los 13 años se inclinó por el periodismo, en lo que sólo acompañó a Márquez, fue en la pasión de escribir. Años después ingresó  a la UCV a cursar periodismo, escuela en la que, posteriormente, dictó cátedra, también lo hizo en la UCAB,donde completó su ciclo en calidad de docente.

A los 25 años ya dirigía el diario caraqueño La Esfera; e incursionó en la investigación de las costumbres y usos de la sociedad venezolana, de la cual hizo memorables y sabrosas crónicas periodísticas que alimentaron sus libros. Entre éstos se citan: Así son las cosas, muy popular porque así tituló uno de sus espacios televisivos; Amores de última página, Del Trocadero al Pasapoga,Historias de mujeres buenas y más, textos en los cuales el lector disfrutó de su talento para escribir con gracia y donaire sobre una diversidad temática que caracterizaron al venezolano.

En 1966 el canal televisivo venezolano Venevision le contrató e hizo de corresponsal de guerra en Vietnam, experiencia que le permitió escribir seis reportajes distribuidos en América Latina titulados La guerra en el mar, La guerra en el aire, La guerra en la selva, El vietcong, La religión, La mujer vietnamita; trabajos en los que destacó su profesionalismo en el tratamiento de la noticia, su responsabilidad con la verdad y la justicia; pero algo esencial, el ejercicio pleno de la libertad de expresión.

En el plano político militó en Copei y como tal fue elegido diputado al Congreso Nacional en tres ocasiones en donde defendió en todo momento las libertades públicas, en especial, la libertad de expresión, el derecho que tienen las comunidades de estar oportuna y  debidamente informadas sin sesgo alguno.

En el ejercicio de otros cargos públicos fue director de la Oficina Central de Información (OCI), pero lo más relevante de su desempeño fue que se constituyó en un gran defensor de la democracia; sus trabajos le colocaron como uno de los pioneros del periodismo televisivo en Venezuela; por sus aportes recibió tres veces el Premio Nacional de Periodismo.

En 1992, obtuvo el premio internacional Silver book otorgado por la editorial Planeta, por sus ricas crónicas que fueron del deleite de varias generaciones; fue un luchador por la justicia y verdad, la paz, la convivencia; convocaba a la amena y respetuosa conversación entre sus miles de lectores; su habilidad y buen gusto logró que millones de venezolanos hayan escogido como dicho una de sus frases más repetidas, «Así son las cosas», «Chupate esta mandarina»,sentencias que estigmatizaban situaciones  o hechos ocurridos en una nación insólita y surrealista como la Venezuela contemporánea.

Lea también

LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA VENEZUELA POSIBLE | Por: Francisco González Cruz

21/09/2025
Un registro electoral rebuscado y cuestionable (¿?) | Por: Isaías Márquez

Más allá del Crecimiento: El Emprendimiento Social como Arquitectura del Futuro | Por: Mauricio Parilli

20/09/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Gracia Multiplicada

20/09/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE LA EUGENESIA (PRIMERA PARTE) | Por: Ernesto Rodríguez

19/09/2025

Se recuerda la sección de Tv, «La silla caliente» en donde entrevistaba a los candidatos presidenciales  y desnudaba sus ideas, a través de un estilo punzante, pero respetuoso, jocoso y conversacional de gran solvencia en defensa de la lengua y el buen decir.

El periodista Oscar Yanez, fue sin duda, un gran venezolano, apegado y defensor a pie juntillas de la democracia de su país, a sus valores democráticos e institucionalidad.

 

 

 

 

 

Siguiente
Carvajal celebra en grande su aniversario fundacional y el día de su santo patrón

Carvajal celebra en grande su aniversario fundacional y el día de su santo patrón

Publicidad

Última hora

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela  (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)  | Por: Héctor Díaz

Dos maestros canteros en Trujillo | Por Rafael Angel Terán Barroeta

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales