• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 3 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Valores democráticos | Oscar Sambrano Urdaneta | Por Ramón Rivasaez 

por Ramón Rivas Sáez
08/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este humanista  venezolano nacido el 6 de febrero de 1929 en Boconó , estado Trujillo y fallecido en Caracas el 14 de junio de 2011; su obra literaria la desarrolló en exaltar la civilidad, los valores de la democracia a través de sus escritores, fundamentalmente, Andrés Eloy Blanco y julio Garmendia.

Oscar Sambrano Urdaneta, tras egresar del antiguo Instituto Pedagógico Nacional de Caracas, ingresó en la UCV, donde se doctoro en literatura; pero antes, en 1940 gracias a su amigo el escritor Pedro Grases, es designado miembro del equipo que seleccionó las obras completas de Andrés Bello, grupo editor que presidió Rafael  Caldera.

Su trayectoria docente y de investigación literaria, la realiza en el instituto Pedagógico de Caracas, entre 1959 y 1978 y en la UCV desde 1965 hasta 1990.

Fue director de la fundación Casa Bello, en 1977, jefe de redacción de la Revista Nacional de Cultura, director de la colección Biblioteca Popular Venezolana, miembro consultivo de la Biblioteca Ayacucho y de la editorial del estado venezolano Monte Ávila; en 1978 le otorgan el premio municipal de literatura del Distrito Federal con su obra Poesía Contemporánea de Venezuela.

En 1984 por sus aportes investigativos en el campo de la lengua es designado individuo de Número de la Academia Venezolana de la Lengua, la cual presidió hasta 2009.

Entre 1994 y 1999, durante el segundo gobierno del presidente Rafael Caldera ejerció la presidencia del CONAC. En el 2009 integró la comisión del homenaje nacional al poeta Andrés Eloy Blanco.

Obra: Cecilio Acosta, obra y vida; Apreciación literaria; Cronología de Andrés Bello, epistolario, Andrés Bello, universal, verdades y mentiras; Poesía Contemporánea de Venezuela; Literatura Hispanoamericana en colaboración con Domingo Miliani; Del ser y del quehacer de julio Garmendia.

Lea también

ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | PRIORIZAR A LAS GENTES; ESCUCHÁNDONOS TODOS

02/08/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | ¿Quién juzga a aquellos fuera de la Iglesia?

02/08/2025
¿Venezuela pospetrolera o posrentista?  | Por: Víctor Álvarez R.

¿Quiénes son los responsables de la catástrofe electoral de la oposición? | Por: Víctor Álvarez R

01/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SERENDIPIA, ANTISERENDIPIA Y PSEUDOSERENDIPIA EN LAS VIDAS HUMANAS | Por: Ernesto Rodríguez

01/08/2025

En síntesis, Oscar Sambrano Urdaneta, fue un estudioso de la literatura cuyos valores intrínsecos consolidaron aspectos esenciales de la vida democrática Venezolana del siglo XX, enfatizando en la figura fundacional del idioma castellano, don Andrés Bello, un referente universal.

 

 

 

 

 

.

Tags: Ramón Rivas Sáez
Siguiente
Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

Las primarias: estira y encoge de quienes quieren y no quieren tener vínculos con el oficialismo

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | PRIORIZAR A LAS GENTES; ESCUCHÁNDONOS TODOS

Condena a Uribe agranda la polarización política en Colombia y la extiende a la Justicia

León XIV llama a «construir un mundo más humano» en un multitudinario Jubileo de Jóvenes

González Urrutia agradece al PP su «respaldo a la causa democrática» en Venezuela

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales