• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Valores democráticos | Mercedes Pulido de Briceño  | Por Ramón Rivasáez

por Ramón Rivas Sáez
12/12/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nacida en Tovar, estado Mérida el 22 de marzo de 1938 y fallecida en Caracas el 23 de agosto de 2016, dejó tras de sí una obra social de apoyo y solidaridad con la mujer y la infancia sin parangón en  Venezuela, digna de ser seguida por las nuevas generaciones.

Mercedes Pulido de Briceño fue psicóloga, embajadora y ejerció la política con una orientación social, difícil de emular desde sus cargos  como ministra para la participación de la mujer con el presidente Luis Herrera Campins y ministra de la familia con el presidente Caldera, brindó apoyo a la familia venezolana y a la niñez desamparada.

Su norte fue la justicia social, luego de graduarse de Psicóloga en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizó especializaciones en Psicología Social y Pedagógica en París, Francia, Planificación y Cambio Social en Chicago,USA; le otorgaron PHD honoris causa en la John Dewey University Consortium, USA.

En Venezuela desde 1969 fue profesora titular de Psicología Social de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), docente del postgrado en Tecnología de la Conducta y Ciencias Políticas de la Universidad Simón Bolívar  entre 1980-2004; dictó clases en la Escuela de Psicología 1972-78 y en la Escuela de Derecho entre 1972-79 de la Universidad Central de Venezuela.

En cuanto a cargos públicos coordinó el programa de Desarrollo de la Comunidad, planes de autoconstruccion de escuelas rurales y capacitación en organizaciones sociales de Cordiplan 1969-1974; Consultora del Acuerdo de Cartagena en asuntos de empleo y salud con sede en Lima, Perú; Ministra de Estado para la participación de la mujer en el Desarrollo  1979-84, durante el gobierno del presidente Luis Herrera Campins y jefa de la delegación de Venezuela a la Conferencia Mundial de la Mujer realizada en Copenhague en 1980, delegada a la Conferencia Mundial de Población efectuada en El Cairo, Egipto.

En 1982 participó en la reforma del Código Civil ; en 1983 en la Ley de Adopción, en la Reglamentación del Instituto Nacional del Menor, impulsó el proyecto de Subsidios Familiares, en 1984 del Bono Alimentario, en 1984-1989 miembro de la Comisión Presidencial para la Reforma del Estado ( COPRE); en 1985-89 subsecretaria adjunta de la ONU para el Desarrollo Social y la Participación de la Mujer en el Desarrollo NY, 1985-89; entre 1989 y 1994 fue senadora de la República en representación de su partido Copei.

Además fue presidenta de la Comisión de Derechos de la Mujer, trabajó en la redacción de la Ley de Jueces de Paz; en la Ratificación de la Convención sobre los derechos del Niño, de la Convención Laboral de los Derechos de la Mujer y del Niño Trabajador en acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT); redactora de la Ley sobre la Violencia Familiar ; integró en el Parlamento Nacional las comisiones de Política Interior, Educación, Salud y Presupuesto; redactó el proyecto del Servicio Autónomo de Atención Integral a la Infancia y a la Familia ( SENIFA); promovió la expansión de los Multihogares de Cuidado Diario; creó los Créditos Educativos en alianza con el Banco Mundial y Fundayacucho,el programa de Empleo para los jóvenes con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)  y el Ministerio de la Familia; contribuyó en la internacionalización del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e infantiles, obra del maestro José Antonio  Abreu.

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

Esta admirable venezolana entre 1996-2002 fue directora de la Revista SIC, en 1997-2003 presidente de la Asociación Scout de Venezuela; en 1997 presidente del Consejo Ejecutivo de la Unicef, miembro del Consejo Superior fundacional de la Universidad Metropolitana de Caracas, de la Fundación Universidad Católica Andrés Bello e integrante de la Fundación IESA.

En síntesis una de las más notables mujeres que consolidaron el proceso democrático venezolano con aportes esenciales, para fortalecer la integridad familiar y en defensa de la infancia abandonada.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Argentina devalúa un 50 % su moneda y anuncia un paquete de «urgencia»

Argentina devalúa un 50 % su moneda y anuncia un paquete de "urgencia"

Publicidad

Última hora

Eduardo Torres aumenta la lista de activistas desaparecidos en cinco días

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Falla mecánica en el bombeo agrava crisis de agua en Las Lomas en Valera

Invitan a exposición colectiva de pintura en el Día Nacional del Artista Plástico

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales