• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Valores democráticos | Luis Beltrán Prieto Figueroa | Por: Ramón Rivasaez

por Ramón Rivas Sáez
18/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este ilustre venezolano nació en La Asunción, estado Nueva Esparta,  el 14 de marzo de 1902, y fallece en Caracas el 22 de abril de 1993, tras una intensa trayectoria política e intelectual que marcó el siglo XX, sobre todo en el área educativa que constituyó su preocupación vital.

El doctor Luis Beltrán Prieto Figueroa, fue considerado un filósofo de la educación, además de abogado (UCV), fue poeta, crítico literario, humorista y de admirable rectitud administrativa; fue ministro de educación en el gobierno del presidente Gallegos, y presidente del Congreso de la República. Uno de los redactores de la ley de educación (1980), aún vigente y autor de investigaciones sobre el tema educativo.

Fundó las organizaciones políticas Orve, Partido Democrático Nacional, AD y el MEP, que le postuló en 1968 a la presidencia de la República.       Prieto Figueroa pudo haber ganado esos comicios, pero dentro de su entonces formación política -AD-, la hegemonía betancuriana pesaba en demasía, y el ala conservadora optó por el otro candidato, Gonzalo Barrios, quien resultó derrotado por el sociacristiano Rafael Caldera.

Empero, Prieto Figueroa siguió en su lucha política, pero su prédica por un mejor país continúo sin pausa hasta su muerte. Su dignidad política, su identificación con los valores de la cultura democrática  acrecentaron su estatura intelectual; fue un referente de la educación sin exclusión, un abnegado educador sin fronteras; la educación era su prioridad, sus últimos años se los dedicó a otras de sus pasiones, la  poesía. Publicó varios títulos y fue invitado a numerosos congresos y encuentros literarios.

En uno de ellos celebrado en la ULA-Merida, se le invitó y al arribar a la mesa redonda de los poetas que estaban distribuidos por generaciones literarias, el doctor Prieto no se sentó con los aedas de su edad, se ubicó entre los más jóvenes, los de treinta años; su explicación, «me siento tan joven como ellos». La anécdota la contó el poeta Eddy Rafael Pérez, presente en el congreso literario.

El poeta Prieto Figueroa, fue un educador que no solo se dedicó a la enseñanza en Venezuela, sino que, durante su exilio en la década de los cincuenta del siglo XX, se preocupó por el atraso cultural de América Central, por lo que la Unesco le envía en misión especial a Costa Rica y Honduras, y finalmente a La Habana, donde imparte clases en la Universidad de la capital antillana.

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

Considerado el maestro de maestros, Prieto Figueroa, fundó en la década de los sesenta el INCE (Instituto Nacional de Cooperación Educativa), que formó a millares de jóvenes venezolanos en oficios para la vida cotidiana; desafortunadamente, el proyecto original fue desvirtuado por el populismo y la baratura ideológica del presente.

Prieto Figueroa, un hombre visionario que amó entrañablemente Venezuela, que vivió en función de su bienestar y salud democrática. Un valor democrático sin parangón.

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Reto ciclístico de Trujillo a Boconó

Reto ciclístico de Trujillo a Boconó

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales