• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 21 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Valores democráticos | Isidro Morales Paul | Por Ramón Rivasáez

por Ramón Rivas Sáez
22/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por Ramón Rivasáez

Este abogado e internacionalista, nació en  Caracas el 1 de marzo de 1932 id 18 de junio de 2005, e hizo relevantes aportes en el campo diplomático a Venezuela, especialmente, en la delimitación de las áreas marinas y submarinas de nuestro país y Trinidad y Tobago.

Se formó en la UCV donde egresó en 1955 con el título de doctor en Ciencias Políticas y Sociales y paralelamente realizó una licenciatura  en economía; en 1956 una maestría en la Universidad Metodista del Sur de Estados Unidos; luego efectuó estudios en Bélgica sobre la Comunidad Económica Europea; al regreso a Venezuela  ingresó a la UCV a dictar la Cátedra de Derecho Internacional Marítimo y Derecho Internacional Económico.

Hijo del ex canciller Carlos Morales y de Rosa Paúl, Isidro Morales Paul fue llamado por el presidente Betancourt a encargarse del Ministerio de Comunicaciones; posteriormente, durante el primer gobierno del presidente Pérez fue designado embajador Extraordinario y Plenipotenciario en la negociación de delimitación de las áreas marinas y submarinas entre Venezuela y Trinidad y Tobago, Países Bajos, República Dominicana y Estados Unidos; entre 1984 y 1985 Canciller de la República; en 1989 formó la Comisión especial Colombo venezolana para solucionar la crisis internacional creada por la incursión de la corbeta «Caldas» en territorio venezolano; en 1990-91 se encargó de la embajada de Venezuela en Francia y luego fue designado presidente del Consejo Supremo Electoral, cargo que ejerció con pulcritud e idoneidad como pocos.

También Isidro Morales Paul presidió la Academia Nacional de Ciencias Políticas y Sociales, fue asociado de número del Instituto Hispano Luso Americano de Derecho Internacional; del Instituto Latinoamericano del Caribe sobre Derecho del mar; entre sus reconocimientos de gobiernos extranjeros destacan la Orden Nacional al Mérito de Francia y la Gran Cruz del Mérito de España.

Libros publicados, El contrato de fletamiento en el derecho venezolano, 1956; Aspectos económicos y jurídicos de la Comunidad Económica Europea, 1970; Caso del Golfo de Venezuela, 1972; Derecho Internacional Marítimo, 1975; Derecho Internacional Económico, Derecho de la Integración, 1980; Discurso de Incorporación a la Academia Nacional de Ciencias Políticas y Sociales, 1982; Delimitación de áreas marinas y submarinas del Norte de Venezuela, 1983; Don Andrés Bello y relaciones internacionales de su tiempo, 1989; Política exterior y relaciones internacionales, 1989; Sobre la Reforma Electoral, 1992; La delimitación de áreas marinas y submarinas entre Venezuela, Trinidad y Tobago, 1998 y La jurisprudencia de los tribunales internacionales y los principios de Derecho Internacional, 1998.

En síntesis el doctor Isidro Morales Paul fue un venezolano que enalteció el civilismo, y prestó invalorables servicios a su país con honestidad, responsabilidad y sapiencia en defensa y protección de los intereses de la nación.

 

 

Lea también

Semilleros Científicos de Trujillo logran primer lugar en las ORC 2025.

Inteligencia espiritual: la belleza como puente a lo trascendente | Por: Arianna Martínez Fico

20/08/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Precios y Venezuela, una encrucijada | Por: David Uzcátegui

19/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Aquiles Báez Reyes | Por: Ramón Rivasáez

19/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Hacia un real, vital, Nuevo Modelo Energético para nuestro País y Planeta |   Por: Frank Bracho

19/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
CARTA A MARIO BRICEÑO IRAGORRY   | Alexis del C. Rojas P.

Pueblerías | MEMORIAS DE ALTAGRACIA | Gonzalo Fragui

Publicidad

Última hora

Aumenta la incidencia de accidentes ofídicos en Trujillo y Mérida por la temporada de lluvias

Bolsonaro recibió la «sugerencia» de pedir asilo a Argentina pero no aceptó, dice defensa

Barça y Real Madrid, a consolidar el inicio ante Levante y Oviedo, dos recién ascendidos

Tupamaros condenan y rechazan posiciones agresivas de EE.UU

World Boxing integra pruebas de verificación de sexo en sus competiciones femeninas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales