• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 29 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Valores democráticos | Hugo Fernández Oviol | Por Ramón Rivasáez

por Ramón Rivas Sáez
25/02/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Dedico a Rafael José Alfonzo
El poeta y docente Hugo Fernández Oviol, nació en la localidad falconiana de Cabure, el 18 de diciembre de 1927 y falleció en Coro, estado Falcón, el 18 de noviembre de 2006, tras dedicar toda su vida al fortalecimiento de la educación venezolana y de Centroamérica.
Desde muy joven  el poeta ejerció la docencia, inicialmente como maestro de escuela primaria, luego profesor de educación secundaria y finalmente en el sector universitario, donde fue decano de Humanidades de la Universidad Yacambu del estado Lara.
Fernández Oviol se formó en El  Mácaro, estado Aragua; allí le impartió clases a otro poeta Arnaldo Acosta Bello, quien cursaba estudios para maestro normalista.
Con cincuenta años en la docencia; residió seis años en Buenos Aires, Argentina, mientras estudiaba ingeniería, carrera que no concluyó para dedicarse a la docencia y su otra pasión, la poesía.
Como docente participó durante varios años en programas de alfabetización en países de Centroamérica, enviado por organismos internacionales dedicados a combatir y erradicar el analfabetismo.
Entre la enseñanza y la poesía, Hugo Fernández Oviol, navegó en aguas caudalosamente transparentes, colmadas de un vigor oceánico.
Su primer volumen de poemas, Doce variaciones alrededor de una guitarra, apareció en 1973; seguidamente publicó La casa deshabitada, editada por el grupo Altagracia. En 1974 circuló su poemario Agua delgada, que es presentado en Caracas. Años después sus poemas circularon a través de una antología denominada Cabure también tiene poetas.
Luego su poesía es recogida en el libro La canción anónima, para que ponga a navegar la rosa; finalmente, en 1995, la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda de Coro, editó su hermoso poemario «Caballos»; que, sin duda alguna, es considerado su mejor libro.
De acuerdo a la crítica en «Caballos», Fernández Oviol, alcanzó el más alto vuelo de su trabajo poético; él que es un sobreviviente que, irremediablemente se va quedando solo, le canta a su corazón para que siga infatigable atado a la palabra sin fin: «Relincha el viento y se esconde/patea el agua y se va/ el río es una manada/ que lame sal en el mar/.
En 1987 Fernández Oviol, recibió el premio municipal de poesía de la alcaldía de Coro por su obra literaria; fue traducido al portugués por el poeta Antonio Miranda.
El poeta de Cabure, fue un intelectual que volcó sus esfuerzos en afianzar la Educación venezolana, con un amor y pasión entrañables, al tiempo que compartía su devoción a la labor poética, con una gran honestidad. Indudablemente, un valor democrático, que enalteció Venezuela, mediante su amorosa entrega a la enseñanza desde la primaria hasta la universitaria, brindando luces a las nuevas generaciones de venezolanos.
.

Lea también

Valores democráticos | Paulina Gamus Gallego | Por: Ramón Rivasáez

29/07/2025
CORONEL JUAN GÓMEZ,  EL CABALLERO OLVIDADO DE CARACHE  | Por:  Anneris Zerpa de León

CORONEL JUAN GÓMEZ,  EL CABALLERO OLVIDADO DE CARACHE | Por: Anneris Zerpa de León

29/07/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LA CONFIANZA Y EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL | Por: Francisco González Cruz

28/07/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

“El Pacificador”: el Morillo de Suniaga | Por: Carolina Jaimes Branger

28/07/2025
Siguiente
Dos presos muertos en menos de 24 horas en Valera

Dos presos muertos en menos de 24 horas en Valera

Publicidad

Última hora

Álvaro Uribe se convierte en el primer expresidente colombiano condenado penalmente

El papa pide a los ‘influencers’ católicos que lleven la paz a las redes sociales

El Barça dice que Ter Stegen se ha operado «satisfactoriamente» pero no da tiempo de baja

EE. UU. y China comienzan la segunda jornada de negociaciones arancelarias en Estocolmo

El autor del tiroteo de Nueva York tenía como objetivo las oficinas de NFL, según alcalde

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales