• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Valores democráticos | Domingo Miliani | Por Ramón Rivasaez 

por Ramón Rivas Sáez
01/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este escritor y crítico literario nació en Boconó, estado Trujillo el 16 de junio de 1934 y falleció en Caracas en el 2002; su aporte a Venezuela fue en el campo del humanismo, al servicio de  la consolidación de una cultura democrática.

Miliani a lo largo de su vida sostuvo una lucha por la sobrevivencia; en una oportunidad contó que, para seguir sus estudios, tuvo que ser piloto de una avioneta fumigadora en extensos sembradíos en los llanos venezolanos; fue uno de sus tantos oficios.

Fue así como egresó del antiguo Instituto Pedagógico Nacional de Caracas en 1956, en las especialidades de Castellano, literatura y latín; posteriormente, marchó a México para egresar de la Universidad Nacional autónoma de México (UNAM) en 1966, donde hizo doctorado en Literatura Hispanoamericana, mediante beca que le otorgó el Centro de Escritores Mejicanos.

Dedicado a tiempo completo a la investigación literaria, es autor de extensos trabajos sobre la cuentistica venezolana; fundó y fue el primer director del Centro de Estudios Latinoamericano Rómulo Gallegos en 1974, (CELAR), durante el gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez; desempeñó la dirección de estudios e investigaciones de la Biblioteca Nacional, entre 1991 y 1994, presidente de la Fundación del Museo de Ciencias de Caracas.

Antes ejerció la docencia en la Escuela de Letras de ULA, en el Pedagógico Nacional de Caracas, en la UCAB, Universidad Simón Bolivar, profesor invitado de la UNAM (México); docente invitado en la universidad de Campinhas (Brasil), en Salamanca y en la Complutense de Madrid, España.

Entre sus obras, destacan «Una constante en la poesía de Andrés Eloy Blanco» (1961); Fermín Toro (1963);  «Uslar Pietri, renovador del cuento venezolano (1969); «La realidad mejicana en su novela de hoy» (1969); «Vida intelectual de Venezuela (1971);. «Prueba de fuego, narrativa venezolana (1973); «Tríptico venezolano » (1985); «Mario Briceño Iragorry» (1989); «País de lotogafos» (1994). En 1969, publicó «Recuentos», un texto de relatos; también escribió poesía.

En el 2002 fue nombrado embajador de Venezuela en la República de Chile, pero renunció al poco tiempo, al observar el autoritarismo del nuevo régimen que, al final, quebrantó la democracia. Para Domingo Miliani primero estaba sus valores democráticos.

En sus últimos días, se refugió como lo hizo Rosseau, en una pequeña granja en su lar nativo, Boconó, pero la parca le sorprendió en una breve visita a la ciudad capital.

 

 

Lea también

Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | Historia oscura, injerencia de EEUU en América Latina y El Caribe | Por: Toribio Azuaje

26/11/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Kast, Jara y un Chile dividido que confía en las urnas | Por: David Uzcátegui

25/11/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

LAS COP EN LA ENCRUCIJADA | Por: Francisco González Cruz

24/11/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Con un libro-red aprendemos y recordamos más rápido y mejor | Por: José María Rodríguez

24/11/2025

 

 

 

 

.

Siguiente
Torneo Vacacional de bolas criollas en homenaje al profesor Jesús Briceño Mora

Torneo Vacacional de bolas criollas en homenaje al profesor Jesús Briceño Mora

Publicidad

Última hora

Desde el Conuco | Historia oscura, injerencia de EEUU en América Latina y El Caribe | Por: Toribio Azuaje

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales