• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Valores democráticos | Carlos Canache Mata | Por: Ramón Rivasáez

por Ramón Rivas Sáez
28/02/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este médico y abogado venezolano, profesiones que no ejerció para dedicarse a la actividad política, nació en Piritu, estado Anzoátegui, el 23 de septiembre de 1927 y falleció en Caracas el 25 de agosto de 2023, luego de cumplir con una trayectoria admirable en defensa de la civilidad; fue un gran demócrata a lo largo de sus 96 años de existencia.

Su baño de fuego fue, el 18 de octubre de 1948, con el golpe de estado contra el Gobierno del presidente constitucional Rómulo Gallegos; acababa de concluir el bachillerato, y se disponía ingresar a la Escuela de Medicina, e inmediatamente se incorpora a la resistencia a la naciente dictadura de Marcos Pérez Jiménez; fiel a los principios de su partido, AD, Canache Mata, intenta proteger a los baluartes democráticos de entonces, Leonardo Ruiz Pineda, Antonio Pinto Salinas,  y tantos  otros que ofrendaron sus vidas por la libertad y la democracia.

Canache Mata, muy joven, se expone a ser arrestado por la policía política del régimen – la temible,SN- que dirigía el no menos sanguinario, Pedro Estrada, el José Fouche de Marcos Pérez Jiménez; no obstante, el bisoño líder juvenil, es disciplinado y escucha el consejo de sus jefes, entre ellos, Betancourt, Gallegos y Andrés Eloy Blanco, y les sigue al exilio.

Tras caer la tiranía perejimenista, Canache Mata retorna a Venezuela e ingresa al gobierno del presidente Betancourt, y lo hace en su condición de secretario general de la Gobernación del Estado Anzoátegui, donde en junio de 1961, debe asumir la defensa de la institucionalidad  al suscitarse la revuelta llamada el Barcelonazo que, al final, es controlada por el Gobierno del presidente Betancourt.

Luego, ingresa al Congreso Nacional, instancia en la que cumple una relevante actividad que le llevó a ser jefe de la fracción parlamentaria de su organización partidista y finalmente a la presidenciade la Cámara de Diputados.

Considerado líder histórico de AD, por su lealtad a los principios partidistas  y fiel a los fundadores de la formación, en especial de Rómulo Betancourt, Andrés Eloy Blanco, fue designado con el tiempo, presidente vitalicio del partido.

En el Parlamento se recuerda la defensa ardorosa que hizo del presidente Pérez, quien  fue señalado por el entonces diputado José Vicente Rangel de ser responsable en el debatido caso del buque Sierra Nevada, en el cual, Canache Mata, se puso al frente de una justa administración de justicia; la democracia estaba a salvo.

Lea también

Valores democráticos |  Heroísmo ucraniano | Por Ramón Rivasaez.

Valores democráticos | Luis Alfonso Bueno | Por Ramón Rivasáez

06/05/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El Cynefin una Brújula para la Acción Familiar ante la Inflación | Por José Luis Colmenares Carías

06/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | BENDITA SEAS MADRE QUERIDA. HONRAR A PADRE Y MADRE | Por Conrado Pérez

06/05/2025
Oda a un presidente que hizo gala de humanismo integral ejemplar  | Por: Frank Bracho

Oda a un presidente que hizo gala de humanismo integral ejemplar | Por: Frank Bracho

06/05/2025

Posteriormente, se mantiene en la resistencia democrática, durante más de dos décadas del actual sistema que destruyó los principios por los cuales luchó, armado del imperio de las leyes y la justicia; Canache Mata, guió su tránsito vital por caminos de humildad y sencillez, siempre bajo la luz del amor a su país, con honradez política y sincera entrega, de hombre justo.

Al cumplir 92 años de vida y de servicios a la República, Canache Mata, quien fue un dirigente político, defensor además de una actuación ética y moral como pocos, recibió homenaje de la Asociación de Parlamentarios, que resaltó sus aportes, a la civilidad,  la democracia y sus instituciones.

Entre sus últimos gestos de humildad, tolerancia política y nobleza, Canache Mata, acudió al lecho de muerte de Teodoro Petkoff, adversario político en el pasado y amigo posterior, cuando el ex guerrillero se alejó de sus teorías extremistas y abrazó la democracia, como alternativa para que el hombre alcance su plenitud creadora.

Canache Mata, fue también escritor e hizo una semblanza de su padre político:  «Betancuort: líder y estadista», en el cual analiza la repercusión del liderazgo del fundador de AD, y cómo marcó la historia y la cultura política venezolana del siglo XX.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
ONU DD.HH. alerta sobre el aumento de la violencia en Colombia a pesar de las medidas del Gobierno

ONU DD.HH. alerta sobre el aumento de la violencia en Colombia a pesar de las medidas del Gobierno

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales