• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Valores democráticos | Aldemaro Romero | Por Ramón Rivasaez

por Ramón Rivas Sáez
16/05/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este músico, arreglista, compositor y director orquestal nació en Valencia, estado Carabobo el 12 de marzo de 1928 y falleció en Caracas el 15 de septiembre de 2007, después de cumplir una dilatada carrera artística siempre al servicio de enaltecer la nacionalidad y la civilidad venezolana.

Hijo de un músico popular Rafael Romero Osio;a los nueve años ya tocaba en programas infantiles de su ciudad, Valencia; ejecutaba la guitarra y cantaba; al cumplir catorce años se presentó en la radio caraqueña; su padre lo sacaba por las orejas en los bares y clubs nocturnos debido a su corta edad. Años más tarde actuó en el hotel Majestic, el Copacabana y El Patio; conoció a  Celia Cruz y a Elena Burke, entre otras artistas; inició la carrera de pianista bajo la dirección del reconocido músico  Moisés Moleiro, mientras recibía lecciones del maestro Rafael Minaya,en la especialidad de orquestación moderna y jazz.

Al cumplir veinte años dirigió una orquesta en la radio, se hizo arreglista y director musical; dos años después recibió un contrato de la RCA de Nueva York como arreglista, corría el año 1950 entonces fue acompañante de artistas latinos, entre ellos el naciente ídolo venezolano Alfredo Sadel; catorce semanas estuvo en el Chateau Madrid de NY y un año más tarde grabó su primer LP, «Dinner in Caracas», producción que batió todos los récords de venta en América; luego grabó un segundo volumen de esta música en RCA italiana; se desempeñó de arreglista de las estrellas del momento Dean Martin y Jerry Lewis, Miguelito Valdés y Tito Puente, Antonio Prieto, Carmen Sevilla, Pedro Vargas y, por supuesto, Alfredo Sadel.

Con el tenor favorito de Venezuela, un opositor encubierto de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, Aldemaro Romero mantuvo una estrecha relación de solidaridad, ademas de apoyar a los venezolanos que, en el exterior, luchaban por el restablecimiento de la democracia. Es decir, el músico no era ajeno con las actividades políticas que realizaban todos aquellos que se oponían  al oprobioso régimen que había derribado el gobierno democrático del presidente Gallegos.

Fue tan así su adhesión al sistema democrático que se instauró en Venezuela en la década de los sesenta, que Aldemaro Romero fue elegido senador de la República por Acción Democrática para representar a  su estado nativo.

En su carrera artística, Romero trabajó  en la televisión venezolana, y presentó en su shows de RCTV a figuras mundiales  como Louis Armstrong,  Maurice Chevalier, Monna Bell; creó su ritmo Onda nueva, con la cual dio la vuelta al mundo, en escenarios de París, Roma, Nápoles, Milan, Atenas, Tokio,  Estocolmo, Copenhague, y en los Estados Unidos en Nueva York, Chicago y Los Ángeles, en todas estas ciudades el nombre de Venezuela brilló en el arte musical de este ilustre compatriota.

Autor de la música de la película La epopeya de Bolívar del cineasta italiano Alessandro Blaseti, con los actores Maximilian Schel y Rossanna Schiaffino, cuya música ganó el premio de la paz del festival de Moscú en 1969.
En 1974 su música  ganó el festival de la canción de México; e invitado de honor en 1976 al festival de Mallorca,  España; en 1977 a las olimpiadas musicales de Atenas, Grecia.

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

Entre las orquestas que dirigió en el exterior destacan la London Simphony Orchertan, la Orquesta de cámara de la televisión de Bucarest,  la Orquesta Sinfónica de los Estudios de Cinecita de Roma, Italia.

En 1979 creó la orquesta Filarmónica de Caracas que sobrevivió hasta 1986, que cierra por falta de presupuesto; posteriormente dirigió la orquesta Sinfónica juvenil Simón Bolívar, la Sinfónica de los Estados Zulia, Mérida,de Guayana, orquesta municipal de Caracas y del estado Aragua.

Su obra musical abarca 250 composiciones, 126 canciones, 31 instrumentales, cien obras para orquesta, coros, ballet,conciertos; publicó cinco libros sobre temas musicales, Cosas de la música, Está es una orquesta (mención de honor del premio municipal de literatura 1992); El joropo llanero y el joropo central, Música de Carabobo.

En el año 2000 fue premio Nacional de Música, en 2002 la Universidad de Carabobo le otorgó el doctorado Honoris Causa, e inmediatamente  la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado( UCLA) y La Universidad del Zulia, hicieron lo propio, con este venezolano orgullo de la democracia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

Y ALGO MÁS | Por: Eduardo Viloria

Publicidad

Última hora

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales