• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 22 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El valor de la pedagogía Salesiana

por Elvins Humberto González
24/02/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El tema del trabajo es una de las mayores dificultades en medio de toda nuestra realidad venezolana. Sin embargo, fieles a la misión que llevan entre manos y que quieren seguir cultivando Los Salesianos, se convierte hoy para cada uno de los miembros de esta gran familia, en el horizonte de su quehacer.

El trabajo es uno de los pilares fundamentales presentes en la realidad social que Don Bosco vivió; es básicamente el elemento en torno al cual se mueven las teorías económicas emergentes en su época. Pero Don Bosco lo vivió como factor de cambio social. Y es aquí la riqueza espiritual que nutre toda la pedagogía de esta congregación.

Por lo que el mismo Don Bosco escribe: “Trabajo es toda obra, sea intelectual o manual. Todo trabajo es noble y hasta puede participar en lo divino, según la intención con que se trabaje, porque todo trabajo es una colaboración con Dios en el perfeccionamiento del universo”. Trabajo es, pues, el cumplimiento de los deberes propios de cada uno, sean de estudio, de arte o de oficio.

Y así seguir desempeñando su ardua labor en ofrecer, capacitar y acompañar la vida de todos aquellos que se nos confía con la certeza de llevar a feliz término que cada joven sea buen cristiano y honrado ciudadano.

 

 

CITA

“Jóvenes ¡No le teman al futuro! Ayúdennos a los mayores, a no acostumbrarnos al dolor y al abandono”

Papa Francisco

 


MUNDO SALESIANO

La increíble fuerza de la práctica religiosa en las cárceles

El salesiano y criminólogo Alberto Payá Rico, publicó el libro Libertad religiosa en centros penitenciarios y de internamiento de extranjeros. Para el autor la actividad religiosa, además de ser una consecuencia de la libertad religiosa, es fuente de solidaridad, cercanía y justa reivindicación y “no se puede dudar de la conveniencia de la práctica religiosa en los centros penitenciarios”. La obra es un alegato a la defensa de la dignidad de la persona recluida.

 

Combatiendo el odio en las redes sociales por todos los medios

Marta Carvajal, alumna de Magisterio y Pedagogía del CES Don Bosco participó en el TEDx de España, reflexionando en torno a cómo se gestiona el sentimiento de odio en las redes sociales y haciendo esta propuesta innovadora, Carvajal descubre cómo inconscientemente podemos estar contribuyendo a ello e invita a rebobinar, actuar y sumarnos a la movilización virtual que puede acabar con ello.

Lea también

EEUU ataca otra supuesta narcolancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

EEUU ataca otra supuesta narcolancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

22/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
La Iglesia suspendió fiesta de la canonización en el Estadio Monumental

La Iglesia suspendió fiesta de la canonización en el Estadio Monumental

22/10/2025
El papa afirma que la tristeza es la enfermedad de nuestro tiempo

El papa afirma que la tristeza es la enfermedad de nuestro tiempo

22/10/2025

 


 

¡Feliz camino a la pascua!

 

  • Ya se ha comenzado el tiempo de Cuaresma. Podemos ir juntos a nuestra parroquia María Auxiliadora en Valera a participar en la celebración. Ya desde el pasado 14 de febrero lo iniciamos, ese día vimos cómo mayores y pequeños “nos manchaban” con ceniza. Rito importante que nos recuerda que hemos de creer en el Evangelio y que hay algunas actitudes que tenemos que mejorar para poder celebrar muy contentos la gran fiesta de Pascua.
  • La Iglesia nos ofrece 40 días para prepararnos. Recomienda: ayuno, limosna y oración.
  • Ayuno: evita las cosas que no te hacen mejor. Todos podemos dejar de consumir algún capricho.
  • Limosna: comparte lo que tienes y también lo que eres. Ayuda en casa, que los demás sepan que pueden contar contigo. Pon más interés en hacer bien tus tareas.
  • Oración: fíjate en cómo era Jesús, qué hacía, qué decía, y pídele que te ayude. Leed cada noche, o por la mañana, el Evangelio del día.

¡Feliz camino hacia la Pascua!


 

FAMILIA AGRADECIDA
“Doy gracias a María Auxiliadora, por la ayuda en varios favores recibidos, así como en la protección de nuestros hijos quienes a diario salen a la calle en procura de estudiar y laborar esperanzados en un mejor destino y un provenir más alentador.

Esperamos nos siga ayudando y protegiendo”


Oratorio sabatino

  • HOY Oratorio Sabatino a partir de las 8:30 am para niños y jóvenes, es una experiencia en la que el joven puede desenvolverse y ser creativo, brindándoles un especio en el que se sientan en casa, para poder formarse humana y cristianamente.
Tags: SalesianosTrujillo
Siguiente
“Mega apagón” colapsó la región

“Mega apagón” colapsó la región

Publicidad

Última hora

EEUU ataca otra supuesta narcolancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Trujillo | Vecinos de la parroquia José Gregorio Hernández insisten en solicitar creación de un Hospital infantil

Chimbangleros de Betijoque invitan a caminata con motivo de la fiesta litúrgica de san José Gregorio Hernández 

La Iglesia suspendió fiesta de la canonización en el Estadio Monumental

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales