• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 19 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Valeranos reducen sus porciones de comida

Ahora solo son dos al día

por Redacción Web
13/07/2019
Reading Time: 2 mins read
A dos comidas al día se reduce alimentación de muchos trujillanos

A dos comidas al día se reduce alimentación de muchos trujillanos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La crisis alimentaria se ha intensificado en los últimos años, ya no por la falta de alimentos, pues ahora se puede encontrar todo en un solo lugar, sino por la falta de poder adquisitivo que tienen los recursos

 

Naireth Hernández/ECS
naihnz@gmail.com

 

Los ciudadanos han expresado que ya no pueden alimentarse correctamente, pues ahora deben decidir si desayunan o almuerzan. Con lo que ganan de sus trabajos no les alcanza, apenas compran comida para dos días y esto cuando son familias pequeñas que pueden comprar “un poquito de cada cosa”.

Como es el caso de María (nombre ficticio para proteger su integridad), una vendedora ambulante de ramas, madre de tres hijos quien aseguró, “aunque trabajo día a día no puedo darles las tres comidas, trato de que las dos que se comen sean bien resueltas para que puedan aguantar”.

Sacrificó el estudio de su hijo menor por no tener cómo comprarle los útiles escolares, alegó “si tengo para una cosa no tengo para la otra, lo primero es comer. Ahora mi hijo me ayuda con las ventas de las ramas, tratamos de ayudarnos para poder sustentarnos”.

Dio a conocer que muchas veces ha tenido disputas con la policía, “llegan y nos quitan todo sin preguntar ni escuchar razones. Sabemos que está prohibido, pero si no lo hacemos no comemos, es la única manera que tengo de ganar dinero”.

 

A la buena de Dios

Sentado en espera de un ser generoso que le tienda una mano para comer. Foto Naireth Hernández

Así como este hay muchos casos, otro de ellos es el de Juan Gregorio Urbina. Actualmente no trabaja, su edad no lo permite. Ahora solo está sentado a las afueras de la iglesia San Juan Bautista de Valera esperando a que la gente lo ayude con una colaboración para poder comer.

Aseguró que hace unos años era ayudante de albañilería y así se ganaba la vida. “Cuando la situación del país fue empeorando dejaron de buscarme como ayudante, ya nadie me contrataba. Decidí hacer otros tipos de cosas; sacarle la basura a la gente, depositar dinero en los bancos, hacer mandados, todo lo que pudiera para ganarme alguito y poder comer. Pero al paso del tiempo la gente también dejó de ayudarme”. Con una sonrisa que no iluminaban sus ojos concluyó “no los culpo, a ellos también les ha afectado bastante”.

Afirmó que ahora pasa días enteros sin comer, le toca esperar que la gente le dé para poder reunir y comprar, “ya nadie regala nada, es muy raro”. No es el único, pues muy cerca de él, hay otros que se posan en el lugar para pedir.

 

Lea también

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

18/09/2025
Asamblea Nacional aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

Asamblea Nacional aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

18/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025

Daños a futuro

Historias como estas se ven a diario en cada rincón de Venezuela, lo peor es que cada vez van en aumento, afectando no solo a los adultos sino también a los niños, y no solo la parte alimenticia también la intelectual y psicológica, pudiéndoles causar futuros daños en sus conductas.

Niños valeranos sufren las consecuencias de la crisis alimentaria. Foto: Referencial

 

Fuente: Naireth Hernández/ ECS / Naihnz@gmail.com
Tags: comidasl EscasezPreciosTrujilloValera
Siguiente
Necesarias elecciones para cambiar el país

Necesarias elecciones para cambiar el país

Publicidad

Última hora

Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz | Por: Víctor Álvarez R.

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

Asamblea Nacional aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales