• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Valeranos califican como negativa la prestación de servicios en la ciudad  

En una encuesta realizada por el Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas La Gente Propone en 12 municipios del país se determinó que la mayor parte de la población venezolana  padece por la mala calidad de servicios públicos y la ciudad de las 7 colinas no escapa de esta realidad.

por Redacción Web
14/05/2020
Reading Time: 4 mins read
Apagones se intensifican durante la cuarentena

Apagones se intensifican durante la cuarentena

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Venezuela atraviesa uno de los momentos más críticos, pero no es el virus el que hace que la situación sea tan grave, sino la mala calidad de servicios públicos que han provocado desesperación entre los ciudadanos y es en estos tiempos de cuarentena donde se viven los momentos más difíciles al permanecer encerrados en sus casas sin agua, electricidad ni gas doméstico.

Aseguran que la situación empeora en plena cuarentena nacional

La encuesta fue realizada el pasado mes de Abril y se determinó que más del 90% de los habitantes del municipio Valera presentan problemas por la deficiencia de servicios, resaltando entre ellos, el servicio eléctrico, agua potable, gas doméstico y transporte, siendo estos los que más afectan la calidad de vida de las personas desde hace aproximadamente más de 6 años.

Crisis Eléctrica

Jorge Pacheco Habitante del Sector El Valle

El servicio eléctrico ha sido uno de los más afectados y se ha acentuado desde el apagón nacional del 2019 el cual se ha manifestado en variaciones de voltaje y racionamientos eléctricos diarios. Según la encuesta realizada en el mes de Abril del presente año, el 70% de los valeranos sufre por apagones prolongados de hasta más de 9 horas diarias, mientras que el otro 30% padece por apagones cortos no programados y constantes variaciones eléctricas, trayendo como consecuencia la pérdida de muchos aparatos electrónicos en los hogares y dificultades en la banca pública y privada.

Jorge Pacheco, habitante de la parroquia San Luis, afirmó que la comunidad atraviesa un momento muy difícil por los racionamientos eléctricos.

“Sufrimos apagones de muchas horas diarias a tal grado que a veces parece más el tiempo que pasamos a oscuras que con luz.  El gobierno nacional indicó que durante la cuarentena iban a garantizar el buen funcionamiento de los servicios públicos en todo el país, pero parece que a nosotros nos tienen resentimiento”.

Sequía en la ciudad

Henry Santos Habitante del Sector Los Mangos

Otro de los servicios que ha presentado deficiencias  en el municipio es el agua potable, el cual ha tenido graves fallas en los últimos años provocando una completa sequía en las comunidades valeranas entre los años 2018 y 2019. En la encuesta se evidenció que las fallas persisten ya que el 50% de los valeranos recibe agua por tan solo 2 o 3 días por semana mientras el otro 40% asegura que reciben el agua cada 15 días. Tan solo un 10% expresó que contaba con servicio permanente.

Ante esto el ciudadano Henry Santos Expresó la importancia del servicio del agua en estos tiempos de cuarentena.

“Vivimos una situación muy crítica por la pandemia del Covid-19 y por eso se nos ha pedido lavarnos las manos constantemente y mantener limpias todas las superficies de nuestros hogares ¿pero cómo vamos a hacer eso con el agua tan fraccionada que recibimos? Es imposible cumplir con estas normas de salud con tantas limitaciones impuestas por las compañías de servicios públicos”.

A pura leña

Del mismo modo, se dio a conocer la grave situación del gas doméstico. Muchas comunidades pasan varios meses sin poder recargar sus cilindros viéndose en la obligación de cocinar con leña provocando así problemas respiratorios a la población vulnerable (niños y adultos mayores).

70% de las personas pasan más de 2 meses sin recibir suministro de gas doméstico mientras que otro 15% asegura que compran cilindros de gas a las empresas privadas a precios muy elevados generando un gran golpe al bolsillo llegando a pagar hasta más de 120 mil bolívares por bombonas de 10 kg y 300 mil por las de 43 Kg. Por otra parte un 35% de los encuestados expresó que su método de cocina alternativa son los fogones con leña mientras que otro 65% cocina con aparatos eléctricos, situación que se torna cada vez más difícil por las continuas fallas que presenta el servicio, ya que son muchas las horas que pasan sin electricidad perjudicando el normal desarrollo de las actividades de las familias y comunidades por las fuertes variaciones del voltaje.

A pie nos vamos

Asimismo el transporte público se sumó a la lista de los servicios con deficiencias teniendo un 65% de personas movilizándose a pie para poder obtener alimentos y medicinas, esto a causa de la crisis de gasolina que ha paralizado por completo el transporte público en la región, dejando a los choferes sin poder trabajar y a los usuarios buscando alternativas para hacer recorridos puntuales en el municipio Valera.

Ante esta grave situación los valeranos exigen soluciones inmediatas a los organismos competentes y desde el Proyecto La Gente Propone del Grupo Social CESAP y promovido en el Municipio Valera por la A.C. Centro de Animación Juvenil,  seguirá registrando datos para dar a conocer a la situación de los servicios públicos y generar junto a los ciudadanos y las autoridades municipales propuestas que mejoren la calidad de vida de los valeranos.


Navih Elkheidi/ReporteroLGP

Lea también

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025
Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Via: Navih Elkheidi/ReporteroLGP
Tags: Serviciso PúblicosTrujilloValera
Siguiente
Sindicato de peloteros frena optimismo de Grandes Ligas

Sindicato de peloteros frena optimismo de Grandes Ligas

Publicidad

Última hora

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales