Valeranidad en evolución: El trabajo del cronista Benigno Contreras

Benigno Contreras, Cronista de Valera

 

 

Ruth Provenzali /ECS

El Cronista de Valera, Benigno Contreras, con un trabajo de investigación que ha dado vida a ‘Memorias de Valera’,  comparte su orgullo y esperanza de inspirar a las generaciones venideras.

Descubre la “valeranidad# en evolución a través de los ojos del cronista, quien emocionadamente comparte todos los aspectos históricos que hacen de Valera un lugar único y especial.

 

¿Qué le motivo a convertirse en cronista?

El sentimiento y apego a la historia trujillana, mis investigaciones sobre la historia trujillana formaban parte de las exigencias académicas, de mi condición como profesor de la Universidad De Los Andes. Mis primeros trabajos de investigación tuvieron que ver precisamente con la historia de Trujillo, pero en ese hurgar en la historia para conocer sobre la  educación trujillana, me conseguí con cosas muy interesantes, muy bonitas sobre las ocurrencias históricas de Trujillo, de Valera y otros pueblos trujillanos…

Estas ocurrencias históricas me fueron, de cierta forma,  creando el interés y apego de cómo hablar de la historia, en base a eso, para salirme de la rutina académica, empecé a escribir pequeños relatos históricos de Trujillo, así me dirigí al Diario El Tiempo y me dieron una página que llamé Historia Trujillana. Allí empecé a escribir algunas aspectos históricos, sobre crónicas de Trujillo, esa afiliación, ese interés por exponer eso que yo estaba descubriendo… fue lo que me motivó.

Otra razón es el sentimiento que tengo hacia Valera y me gusta darle a Valera una reserva histórica que sirva para nutrir el conocimiento actual y espero que vengan más generaciones que quieran saber sobre Valera y yo aspiro poder con mi trabajo aportarles a ellos una guía, por eso me he dedicado a escribir sobre las memorias de Valera.

 

¿Cómo se siente al saber que está preservando la identidad y las tradiciones de nuestra región para las futuras generaciones?

En este tiempo que tengo como cronista logre hacer un trabajo de investigación que lo llamo memorias de Valera me siento muy orgulloso de esta guía ya que puede servir para futuras generaciones y futuras investigaciones.

 

¿Qué espera que su legado como cronista inspire en las generaciones futuras?

Espero que, en base al trabajo realizado,  nuevas generaciones,  se inspiren para seguirle aportando a Valera el conocimiento en muchas cosas. Hoy en día, Valera es una ciudad joven, espero que todos los trabajos le sirvan de fortaleza, se animen a seguir contribuyendo y  desarrollando lo que yo llamo la Valeranidad, que sea con orgullo.

Es importante seguir creando los cimientos para que la nueva generación siga desarrollando esta Valeranidad, así como me paso a mí, yo me inspire en los cronistas pasados.

 

 

¿Qué aspecto de la historia local le emociona más compartir con la comunidad?

Todos los aspectos históricos de Valera son muy bonitos, como me gusta hacer un trabajo contextualizado y estructural, todos los aspectos, elementos y variables que tengan que ver el desarrollo de Valera son muy interesantes,, toda Valera es mi inspiración.

 

¿Qué mensaje le gustaría transmitir a quienes valoran y aprecian el trabajo de los cronistas?

Agradecer, ya que por su interés puede uno continuar, a pesar de cualquier limitación, se puede continuar, porque realmente hay mucha gente que de verdad está interesada en que la crónica de Valera se desarrolle, en que el trabajo del cronista tenga al menos la placidez de poder ofrecer y lograr el objetivo de ser cronista, ese es mi gran sentimiento , agradecerles a todas esas personas que me estimulan a que uno continúe como cronista.

 

 

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApphttps://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

Salir de la versión móvil