• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Valeranidad en evolución: El trabajo del cronista Benigno Contreras

por Redacción Web
26/05/2024
Reading Time: 3 mins read
Benigno Contreras, Cronista de Valera

Benigno Contreras, Cronista de Valera

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Ruth Provenzali /ECS

El Cronista de Valera, Benigno Contreras, con un trabajo de investigación que ha dado vida a ‘Memorias de Valera’,  comparte su orgullo y esperanza de inspirar a las generaciones venideras.

Descubre la “valeranidad# en evolución a través de los ojos del cronista, quien emocionadamente comparte todos los aspectos históricos que hacen de Valera un lugar único y especial.

 

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025

¿Qué le motivo a convertirse en cronista?

El sentimiento y apego a la historia trujillana, mis investigaciones sobre la historia trujillana formaban parte de las exigencias académicas, de mi condición como profesor de la Universidad De Los Andes. Mis primeros trabajos de investigación tuvieron que ver precisamente con la historia de Trujillo, pero en ese hurgar en la historia para conocer sobre la  educación trujillana, me conseguí con cosas muy interesantes, muy bonitas sobre las ocurrencias históricas de Trujillo, de Valera y otros pueblos trujillanos…

Estas ocurrencias históricas me fueron, de cierta forma,  creando el interés y apego de cómo hablar de la historia, en base a eso, para salirme de la rutina académica, empecé a escribir pequeños relatos históricos de Trujillo, así me dirigí al Diario El Tiempo y me dieron una página que llamé Historia Trujillana. Allí empecé a escribir algunas aspectos históricos, sobre crónicas de Trujillo, esa afiliación, ese interés por exponer eso que yo estaba descubriendo… fue lo que me motivó.

Otra razón es el sentimiento que tengo hacia Valera y me gusta darle a Valera una reserva histórica que sirva para nutrir el conocimiento actual y espero que vengan más generaciones que quieran saber sobre Valera y yo aspiro poder con mi trabajo aportarles a ellos una guía, por eso me he dedicado a escribir sobre las memorias de Valera.

 

¿Cómo se siente al saber que está preservando la identidad y las tradiciones de nuestra región para las futuras generaciones?

En este tiempo que tengo como cronista logre hacer un trabajo de investigación que lo llamo memorias de Valera me siento muy orgulloso de esta guía ya que puede servir para futuras generaciones y futuras investigaciones.

 

¿Qué espera que su legado como cronista inspire en las generaciones futuras?

Espero que, en base al trabajo realizado,  nuevas generaciones,  se inspiren para seguirle aportando a Valera el conocimiento en muchas cosas. Hoy en día, Valera es una ciudad joven, espero que todos los trabajos le sirvan de fortaleza, se animen a seguir contribuyendo y  desarrollando lo que yo llamo la Valeranidad, que sea con orgullo.

Es importante seguir creando los cimientos para que la nueva generación siga desarrollando esta Valeranidad, así como me paso a mí, yo me inspire en los cronistas pasados.

 

 

¿Qué aspecto de la historia local le emociona más compartir con la comunidad?

Todos los aspectos históricos de Valera son muy bonitos, como me gusta hacer un trabajo contextualizado y estructural, todos los aspectos, elementos y variables que tengan que ver el desarrollo de Valera son muy interesantes,, toda Valera es mi inspiración.

 

¿Qué mensaje le gustaría transmitir a quienes valoran y aprecian el trabajo de los cronistas?

Agradecer, ya que por su interés puede uno continuar, a pesar de cualquier limitación, se puede continuar, porque realmente hay mucha gente que de verdad está interesada en que la crónica de Valera se desarrolle, en que el trabajo del cronista tenga al menos la placidez de poder ofrecer y lograr el objetivo de ser cronista, ese es mi gran sentimiento , agradecerles a todas esas personas que me estimulan a que uno continúe como cronista.

 

 

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

Tags: Benigno ContrerasCronistaCronista de ValeraDía del Cronista
Siguiente
1-2. El PSG despide a Mbappé con una Copa de Francia

1-2. El PSG despide a Mbappé con una Copa de Francia

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales