Valera se prepara para celebrar la Fiesta de la Divina Misericordia el próximo 27 de abril

Todo un despliegue logístico ha comenzado a habilitarse para la celebración masiva de la Fiesta de la Divina Misericordia en el municipio Valera el próximo domingo 27 de abril. El presbítero Walkelys Araujo, párroco del Santuario Diocesano San Juan Bautista de Valera ofreció algunos detalles de la celebración en entrevista para Diario de Los Andes.

“El 27 de abril, de 1 a 5 de la tarde, tendremos la Fiesta. Va a ser presidida por el señor Obispo Diocesano José Trinidad Fernández y concelebrada por todos los sacerdotes”, declaró el presbítero Araujo.

Como de costumbre la celebración será realizada en la Avenida Bolívar de Valera, para esta ocasión el altar cósmico será de mayores proporciones al de años anteriores y contará con las tradicionales gigantografías de Jesús de la Divina Misericordia.

¿Qué significa la Misericordia de Dios?

“Hay un detalle que es propio del Papa Francisco que ya otros romanos pontífices lo habían también desarrollado cada uno por su lado, pero Francisco como latinoamericano como argentino, como gente de nuestra tierra, lo dijo fácilmente, así abiertamente dijo en un encuentro: Dios tiene rostro de padre y de madre. Entonces todo el mundo quedó así, porque siempre que vemos a Dios vemos ese rostro de un señor mayor que pone orden, que está con un cetro que está con una corona, que está sentado en una poltrona como un Rey Todopoderoso y vemos a Jesús de pie al lado del Padre, siempre con esa actitud de mirar, de atender y llega Francisco y nos sorprende, nos sorprende con este concepto de que Dios es madre ¿Qué hace una madre? Una madre está siempre ahí en ajetreo, en actividad, observa hasta la casa para que vea que la mamá no se queda quieta, desde que se levanta hasta que se acuesta está en movimiento, siempre buscando el bienestar y el equilibrio de toda la casa y el hogar. Entonces, ¿cómo podríamos definir hoy la divina misericordia? Es esa expresión de la ternura de Dios del amor de Dios y un concepto de Francisco que me gusta muchísimo de la sonrisa de Dios a la humanidad. Entonces, aquel rostro serio, aquel rostro como inquisidor pasa a un lado, viendo el cuadro de la Misericordia que es un rostro alegre, gozoso, con la mano bendiciendo, con la mano indicando el corazón abriendo el corazón, una frase que realmente sorprende: Jesús, en ti confío, y un llamado constante a que aunque el pecado nuestro sea rojo como la escarlata, queda blanco como la nieve. Dice Francisco lo siguiente impresionante: no es que Dios se ha cansado de tener misericordia con el pueblo, es el pueblo que ya no clama misericordia a Dios”.

VEA LA ENTREVISTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE VIDEO: 

Programación de Semana Santa

El presbítero Walkelys Araujo aprovechó la oportunidad para anunciar la programación de Semana Santa de la Zona Pastoral Valera.

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsAppTelegram, InstagramFacebook o X 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil