Valera | San Luis votó por sus proyectos en la Cuarta Consulta Popular 2025

La votación para los proyectos fue fluida y rápida.

 

Gabriel Montenegro

gabymonti59@gmail.com

La respuesta de la comunidad de la parroquia San Luis del municipio Valera a la Cuarta  Consulta Popular Nacional 2025 no se hizo esperar, ya que de antemano cada Consejo Comunal, junto a los integrantes de las Unidades de Batalla Bolívar- Chávez (Ubch), ya tenían listo en mesa de debate sus obras y necesidades más prioritarias.

Desde muy temprano el Poder Electoral y los representantes vecinales comenzaron su trabajo.

El pueblo unido

Desde tempranas horas en cada sector de las comunidades valeranas los integrantes del Poder Comunal se congregaron junto a representantes vecinales, miembros de los Clap y estructuras de  organización vecinal para por cuarta ocasión elevar ante las autoridades del gobierno nacional su solicitud de solución a los más apremiantes problemas y necesidades comunes.

En el Valle de San Luis, barrio Unión, barrios Carlos Andrés Pérez, San Luis parte alta, Cima Paraíso,  Rafael Caldera, Avenida La Feria, Los Manguitos y comunidad de la Zona Industrial «Carmen Sánchez de Jelambi», los vecinos organizados acudieron a anotar sus proyectos de mejoras en una jornada signada por el orden y respeto, la cual hubo de extenderse hasta pasadas las siete de la noche.

Gran trabajo de la dirigencia vecinal de San Luis.

Entre los planteamientos de solución en esta parte del noreste del Municipio Valera resaltan la canalización y descontaminación de la quebrada de Escuque, las mejoras del servicio de agua potable, resumida en la red de distribución y sistema de bombeo más efectivo, además de la dotación de tanques de almacenamiento del preciado líquido para un número importante de familias.

El mejoramiento necesario del alumbrado público, la refacción y arreglo del templo en honor a la Virgencita del Valle, patrona de la parroquia y el asfaltado y pavimentación de calles, avenidas y veredas complementan los problemas básicos para que esta populosa  comunidad regional pueda sentirse tranquila, todo aunado a la seguridad ciudadana y el combate al sufrimiento especulativo.

Entre todos estos planteamientos, resaltan el agua potable y la canalización de la Quebrada de Escuque, problemas de vieja data.

La logística no olvidó ni el tradicional cafecito.

Jornada muy activa

Estuvimos  conversando con el  conocido dirigente vecinal Oscar Pacheco, representante de las » 52 Casas», quien expreso su complacencia por la respuesta positiva a esta convocatoria; la cuarta del gobierno nacional, durante este año 2025, quien refirió que: «Ha sido el pueblo quien de nuevo se ha expresado de acuerdo a sus reales necesidades.

Aquí no existe manipulación ni imposición, porque sencillamente los proyectos a ser solicitados  beneficiarán a todo el colectivo, de manera que juntos celebraremos nuestros logros comunes».

Óscar Pacheco: «El pueblo expresó su voluntad de desarrollo».

Por su parte, el representante de la Ubch del mismo sector y funcionario de la Alcaldía de Valera, Claudio Santeliz manifestó su orgullo de estar sirviendo en la logística de quienes trabajaron en cada mesa y centro de votación, gente que no percibe más remuneración que la satisfacción de servirle a sus vecinos y amigos.

Cabe destacar, el trabajo denodado de gente como Moraima Vallecillos, Yeline Briceño, Juan Olivar, Solimar Morillo, Pedro Durán, gente de CEI » Fabricio Ojeda», Milicia Bolivariana en representación del Plan República y autoridades locales del CNE.

 

 

 


 

¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsAppTelegram, InstagramTikTokFacebook o X 

 

 

 

Salir de la versión móvil