• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Valera inicio del año escolar con poca asistencia

por Webmaster
19/09/2017
Reading Time: 3 mins read
Algunos pequeños sí llegaron a las aulas de clases. Fotos: Edwuard Barradas

Algunos pequeños sí llegaron a las aulas de clases. Fotos: Edwuard Barradas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Inició el nuevo año escolar 2017 – 2018, en el municipio Valera la asistencia a las aulas fue bastante baja, la presencia de niños y niñas a los planteles se calcula en un 30%. Mientras que los docentes, personal administrativo y obrero asistió en su totalidad.

En la Escuela Bolivariana Eloísa Fonseca de una matrícula de 776 niños asistieron 224, su directora Ana Viloria indicó que en esta semana que inicia van a trabajar con la programación de adaptación, actividades recreativas y culturales. Entre los temas a desarrollar está la constituyente educativa, conocimiento de los símbolos patrios.

Informó la directora que el servicio de alimentación escolar estaría disponible a partir del miércoles, porque en la institución se les presentó un problema eléctrico en el comedor que están reparando, por ello el horario en el plantel es hasta las 12 del mediodía.

Algunos planteles dieron clases hasta las 10:30 am

Participación

Mientras tanto, desde la Unidad Educativa Ricardo Lasbastidas la asistencia fue muy poca, de 817 alumnos asistieron solo 28, lo que hicieron fue reunir a los alumnos en un salón y colocarle actividades en común.

Su director Nelson Briceño les dio la bienvenida y comentó de las actividades que tendrán durante la semana entre ellas, reseña de los símbolos patrios, juegos recreativos, bailes tradicionales y se preparan para el día jueves a la caminata de la paz, donde participan todas las instituciones del municipio, con salida desde la avenida Bolívar  a la altura del supermercado Ridolfo y llegada al Liceo Rafael Rangel.

Integración

Lea también

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025

El ministro de Educación, Elías Jaua, indicó el pasado domingo que integrará a los padres de los estudiantes a través de un plan de mantenimiento a la infraestructura de las instituciones educativas del país. «Tenemos que estar más integrados a medida de que los padres se involucren en el  proceso educativo porque ayudan en el control de calidad, así los maestros son responsables», expresó.

En un entrevista de televisión, el Ministro señaló que promoverán un plan de mantenimiento de infraestructura escolar cada dos meses que  contribuya a la integración entre estudiantes, padres y maestros. Precisó que en la actualidad los maestros han reivindicado sus derechos laborales y acotó que continúan trabajando en la consolidación de todos sus derechos. Jaua detalló que las escuelas técnicas del país están pasando por un proceso de evaluación para recuperar su dotación y puedan seguir formando alumnos.

Docentes recibieron con mucho cariño a sus estudiantes

Por su parte el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz,  invitó a quienes están inconformes con los aumentos de matrículas escolares a denunciarlo ante esta instancia. “Hay que garantizar que sus familias puedan costear los estudios donde se están formando, los aumentos deben ser de acuerdo a la ley bajo los criterios del Ministerio de Educación, tiene que haber una asamblea y un acuerdo, tomando en cuenta las posibilidades de toda la familia”, dijo en entrevista televisiva.

Recalcó que la Defensoría estaría dispuesta a atender las situaciones de mediación. “No se puede permitir que un niño o una niña deje sus estudios, porque no pueda sufragar los gastos de la educación”. Destacó que los colegios deben evaluar los costos reales y para ello se pueden asesorar con el Sundee y de allí en adelante presupuestar en una asamblea con los padres el monto de la matrícula.


Abordarán el tema de la constituyente educativa

Caminata por la paz

Para este jueves se conoció que desde el Municipio Escolar Valera los planteles realizarán una caminata por la paz con salida desde el antiguo supermercado Cada hasta el Liceo Rafael Rangel, la cual contará con a la participación de los niños  y niñas; la actividad será a partir de las 8:00 am.

Tags: ClasesEscuelasTrujilloValera
Siguiente
Diputado Conrado Pérez Linares asume la coordinación de Primero Justicia en el estado Trujillo

Ministro Hugbel Roa en Trujillo: Rangel Silva jamás traicionará a la Revolución Bolivariana

Publicidad

Última hora

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales