• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Valera disfrutará la parranda musical del año / Por Alfredo Matheus

Sentido de Historia

por Alfredo Matheus
26/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Cantores de Carache, le cantan a Valera

Cantores de Carache, le cantan a Valera

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los Cantores de Carache (Patrimonio Musical de Venezuela), nos deleitarán  con lo mejor de la parranda carachera, este jueves 30 de mayo de 2024, a partir de las 9:00 A.M. en el auditorio “Jacob Sénior” de la Sociedad Anticancerosa del estado Trujillo… Será un inolvidable “Jueves  de Cultura Popular” con las mejores voces de la Tierra de Nubes y Los Conuqueros de Escuque.

Eloísa Abreu, Voz Conticinio de Venezuela, igualmente nos acompañará en tan grandioso acto dedicado a la Santísima Cruz de Mayo, acompañada con los mejores artistas del teclado; Servio ”Canita” Paredes y Héctor Suárez… Fernando “Show” Mendoza,  intervendrá con la magia de la música caribeña, y como  él solo  lo sabe hacer, pondrá a bailar a los presentes “hasta que el cuerpo aguante”…

Humberto Villegas, “El Poeta de la Felicidad” a sus 90 años mostrará a propios y extraños la genialidad de los cultores populares a la hora de crear todo lo hermoso, todo lo humano, todo lo divino en el campo poético.

 

 50 años de la Parranda Carachera

 

 

La celebración a la santa cruz de mayo se junta con  los 50 años de vida artística de Los Cantores de Carache, quienes han difundido a nivel nacional lo mejor de la música campesina trujillana y del estado Lara…Los cultores: Alexis, Edgar, Wilmer Álvarez,  han sido alma y corazón  de esta experiencia musical que sus antepasados trajeron de tierras larenses…

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

 

 

 40 años de Los Conuqueros de Escuque

 

 

En esta “Parranda Musical del Año”, igualmente celebraremos los 40 años de la agrupación “Los Conuqueros de Escuque”… Es admirable su perseverancia, su amor a las raíces musicales de sus abuelos escuqueños… El jueves 30 de mayo, será un hermoso  reencuentro de la cultura popular trujillana que hace años no se presentaba en la ciudad de Valera organizado “desde y para las comunidades”.

 

 

Gracias a la Cruz de Mayo

 

 

La Fundación “Aprendiendo a Vivir Mejor”, la Escuela de Liderazgo de la UVM, la Sociedad Anticancerosa del estado Trujillo, han unido voluntades para llevar a la gran familia valerana un inolvidable evento para rendir  homenaje a una  de las manifestaciones de la religiosidad popular de gran arraigo en el alma campesina trujillana, como lo es la devoción a la Cruz de mayo.

 

 

 El padre Walkelis Araujo

 

 

Compartirá con el público presente, el tema de la gratitud como poderosa herramienta  para construir calidad de vida entre  hombres y mujeres de buena voluntad… El ser agradecidos hoy la neurociencia  lo ubica como maravilloso aprendizaje para valorar lo que ya tenemos y así minimizar el sufrimiento emocional que nos causa, el  enfocarnos en la eterna queja que no soluciona nada y lo agrava todo… Los campesinos trujillanos llevan más de 200 años  agradeciendo a la Santa Cruz, por las lluvias que comienzan a caer del azul cielo. Por la salud de la familia. Por la  paz en nuestras comunidades… La colaboración para tan magno evento será de un dólar.

 

Tags: Cantores de CaracheCaracheCulturahistoriaSentido de HistoriaTrujilloValera
Siguiente
Juan Carlos Barreto Balza y su pasión por preservar la historia ancestral de Escuque

Juan Carlos Barreto Balza y su pasión por preservar la historia ancestral de Escuque

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales