José Rojas CNP 25.946
jose.rojas@diariodelosandes.com
En aras del fortalecimiento, conocimiento de las nuevas metodologías impulsadas por el gobierno nacional, regional y municipal, el colectivo del gobierno comunal del Concejo Comunal 152 casas de la Urbanización Bella Vista inició su plan de formación comunitaria.
En ese orden, este miércoles 6 de agosto fue dictado el Taller sobre la estructura del gobierno comunal, con la ponencia del Juez de Paz Lenin Viloria, quien abordó los temas como la participación, organización y funcionamiento de las comunas y el fortalecimiento del autogobierno de gestión popular.
El enfoque de dicho taller fue orientado en la idea de la construcción del Estado Comunal y la articulación de los diferentes niveles de gobierno a través de los espacios del gobierno y planificación comunal.
En ese marco de ideas, se analizó el papel del Concejo de Planificación Comunal y la importancia clave de los concejos comunales en la elaboración de los planes de desarrollo y ejecución de las políticas publicas.
Igualmente se esbozó durante este taller la función de las salas de autogobierno como espacios para la coordinación, integración, seguimiento y control del gobierno popular.

C.C. Base primaria
Destacó Viloria la participación protagónica del pueblo, de sus ciudadanos, en la toma de decisiones en la gestión de los asuntos comunales bajo la conducción de los concejos comunales.
Dijo que los Concejos Comunales son la base primaria de toda la estructura comunal, concebida esta como un proceso que parte de lo local hacia lo nacional, regional y municipal, tras la conformación del Circuito Comunal conformado por la unidad de varios concejos comunales que comparten un territorio geográfico común y buscan articular esfuerzos para el desarrollo local.
Culminó este primer encuentro formativo con una roda de preguntas y respuesta más un compartir entre los voceros del Concejo Comunal 152 Casas de la Urbanización Bella Vista.
.