• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Valera | 52 años cumple hoy la comunidad de Morón

por Redacción Web
04/08/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Por: Armando Ramírez

La comunidad de la urbanización Monseñor José Humberto Contreras, sector Morón, Parroquia Mercedes Díaz del Municipio Valera, arriba en el día de hoy a su quincuagésimo segundo aniversario. Fue un día sábado, 4 de agosto del año 1973, cuando se inauguró esta urbanización ubicada al noroeste de la urbe de Mercedes Diaz.

Por cierto, que, el acto protocolar de inauguración, de esta urbanización se hizo en la Calle 02 del Sector 2, y la casa que sirvió de modelo, para que el entonces Presidente de la República, Rafael Caldera, despejara la cinta inaugural y entregara algunas llaves a los adjudicatarios, fue la vivienda N° 17, adjudicada al ciudadano José Eduardo Rivas Parra, vecino que 37 años después falleciera.

Lleva la urbanización cumpleañera, el nombre de un ilustre sacerdote cuyo legado se registra en los anales de la ciudad de Valera, se trata de Monseñor José Humberto Contreras, ése es, el nombre oficial de esta urbanización que popularmente se conoce como Morón.

Propicia la fecha de este 52 aniversario de la comunidad de Morón, para referirnos también, a la extensión del terreno, que la Sucesión Vetencourt, propietarios de los mismos, dio en venta al extinguido Banco Obrero, según documento original protocolizado en fecha 23-03-1968, terrenos ocupados por los antiguos fundos conocidos con los nombres de «Morón» y San Pedro». La superficie del referido terreno donde posteriormente se levantó esta obra habitacional, es de 59 hectáreas con 7.428 metros cuadrados y la venta se hizo por 4.181.996 bolívares.

Sirvan estas breves pinceladas de la historia local de esta comunidad, para reflexionar sobre el progreso y los desafíos de la comunidad, así como para renovar el compromiso con su desarrollo y bienestar.

Es un momento para celebrar los logros alcanzados y unir esfuerzos en la búsqueda de un futuro mejor para todas las familias, vecinas y vecinos que en esta comunidad residimos desde hace 52 años.

En este sentido, y casi para finalizar, le recordamos al nuevo Alcalde Alfredy Moreno y al Gobernador del Estado, Mayor Gerardo Márquez, los proyectos pendientes por ejecutarse en esta comunidad, entre ellos, construcción de pasamanos para ocho (8) escaleras del ámbito geográfico del Consejo Comunal Francisco Lobo y la dotación y equipamiento del Salón de Usos Múltiples del Comité Comunitario de Salud Monseñor José Humberto Contreras, carente de sillas, mesas, ventiladores, video beam, computadora, pizarra acrílica, entre otro mobiliario necesario para impartir clases, facilitar talleres, proyectar documentales y películas a la comunidad.

Lea también

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

15/09/2025
Dos lesionados deja accidente de moto en Boconó 

Dos lesionados deja accidente de moto en Boconó 

15/09/2025
Prohíben que menores de edad conduzcan motocicletas en Boconó 

Prohíben que menores de edad conduzcan motocicletas en Boconó 

15/09/2025
“100 preguntas y respuestas”: La vida de José Gregorio Hernández al descubierto en un nuevo libro

“100 preguntas y respuestas”: La vida de José Gregorio Hernández al descubierto en un nuevo libro

15/09/2025

Por último, y reconociendo que nos queda mucho que decir, debemos referirnos a dos situaciones pendientes por resolver y que están a la vista de todos. Se trata de dos cráteres en la vía principal, uno en plena acera, casi al frente de la Escuela Ricardo Labastidas, bajando a mano derecha y el otro a la orilla de la vía, cruzando hacía el Mercado Municipal,

 Nuestras felicitaciones a la comunidad de Morón, hoy en su 52 Aniversario

 

InfociudadanoDLA:   Armando Ramírez

 

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

 

 

 

 

Tags: Morónurbanización Monseñor José Humberto ContrerasValera
Siguiente
ONG Cristosal: Reforma a la Constitución de El Salvador «es contraria» a tratados de DDHH

ONG Cristosal: Reforma a la Constitución de El Salvador "es contraria" a tratados de DDHH

Publicidad

Última hora

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales