• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Valera, 201 años | Por: Alexis Berríos

por Redacción Web
15/02/2021
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La ciudad de tránsito donde nací persiste en el recuerdo sin la deserción de la resolana y del simbólico perezoso ubicado en un árbol de la plaza Bolívar. Una ciudad ordenada consintiendo la marcha humana y ambicionando perfeccionarse en secuencia temporal. Seguro, Valera contó con todos los servicios públicos e ingredientes culturales para promover el civismo en sus calles, escuelas, liceos, Ateneo, parques, cines, areperas, cafetines, bares… e irse edificando como una bella ciudad. Por tanto, Valera está presente en un recuerdo total hecho palabras pronunciadas por muchos y recogidas por cronistas en sus libros para recuperar tópicos epocales.

Valera se impone como tema de regocijo para las viejas generaciones, pero también como asunto de preocupación para aquellos que anhelan vivir y proyectarse en una ciudad plena de servicios públicos e instituciones esenciales para la armonía y el encuentro ciudadano. Por eso, sueño a veces con una energía urbana unificada que impulse de manera decisiva los cambios necesarios para alcanzar otra figura de Valera, o, para el caso, una ciudad a resultas de las acciones de un espíritu social auténtico. De solo saber que hay asociaciones civiles, instituciones educativas, cronistas, planificadores… y representantes gubernamentales ideando esa transformación, mi alma se hincha de alegría ya que en rigor la política es «el arte de vivir y organizarse para el progreso común». Llegó la hora, entonces, de actuar con miras a robustecer «la identidad y el ánimo local» en favor de todos nosotros y de la juventud merecedora de un «contorno y valor de ciudad propio de la civilización».

Ahí y aquí, se encuentra el secreto de la Valera, 201 años.

Alexis Berríos B.

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El tercer ojo | Por: Juancho Barreto

08/08/2025
Sanciones obligan a buscar proveedores en países rivales de EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando | Por: Víctor Álvarez R

08/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA POESÍA DE CALIDAD NOS REMONTA A DIMENSIONES ELEVADAS | Por: Ernesto Rodríguez 

08/08/2025
Hay belleza en la tristeza | Por: Arianna Martínez Fico

Hay belleza en la tristeza | Por: Arianna Martínez Fico

06/08/2025
Tags: Alexis BerriosTrujillo
Siguiente
LA NOTA FRÍA |  VALERA 2021: 201 AÑOS

LA NOTA FRÍA | VALERA 2021: 201 AÑOS

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales