• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

VACUNAS – EFECTO CABAÑA

Por: José Antonio Román G.*

por Dr. Antonio Román
01/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«Los dictadores van de un lado a otro montados en tigres, de los que no se atreven a desmotarse.  Y los tigres tienen hambre».
Sir Winston Churchill

La  pandemia por Covid19, que azota al planeta aumenta exponencialmente, desde hace varias semanas, a esto se agrega la aparición de tres variantes, con mayor poder de infectación y más letales; la del Reino Unido, Sudáfrica, P1 brasilera. Esta última llega a Venezuela por los caminos  verdes, traída casi con seguridad por los contrabandistas de  Oro y otros metales. La entrada tiene que haber sido por Santa Elena, desde Manaus (Brasil), que se encuentra a 1000 Km de la frontera. En El Dorado -Bolívar-, ocurren  los primeros casos y varias defunciones ocasionadas por una Neumonía mortal, ocasionando la muerte en pocas horas. Ya la variante P1 llega a gran parte del territorio nacional (D.F, Miranda, Vargas, Bolívar, Carabobo). En nuestro país actualmente hay un aumento exponencial de casos, la mortalidad se sabe que es alta, pero las cifras no demuestran la realidad. Las  estadísticas mundiales dicen que de cada 10 muertes por covid19, se conocen 4 (40%), lo que significa que existe un 60% de sub registro, tanto en casos como en muertes. Las Vacunas que hasta ahora han aparecido, son buenas. La Pfizer y Moderna, su agente activo es un ARN mensajero, la rusa es un «transénico», todas han sido aceptadas por la FDA, con relación a la Astra Zeneca, que según la prensa ha ocasionado muertes por coágulos y 35 fallecimientos que, aun están en estudio para saber si son consecuencia de la vacuna. Han vacunado a cinco millones de personas y han ocurrido 35 muertes…, lo que significa un 0,0007%,  o 0,007  por 1000, estadísticamente insignificante. Esto significa que de cada 100 personas vacunadas, solo un 0,0007% tienen el riego de morir. A toda aquella persona que haya padecido la enfermedad y la haya superado, puede recibir la vacuna un mes después, con la ventaja que se considera una segunda dosis, pues ya tiene anticuerpos circulantes contra el Covid19. Repito, todas las vacunas aprobadas por la FDA, son buenas, dan más de 90% de inmunidad. Cuando termine la pandemia- no se tiene la menor idea- viene un problema serio y es la Salud Mental, la cual ha sido denominada «Efecto Cabaña; después del tiempo encierro, miedo asistir al trabajo, enviar los niños al colegio, separación familiar, reuniones con amistades, las cuarentenas «radicales», impedimento a viajar, los cielos cerrados, etc. etc. traerán consigo problemas psicológicos. La vida va  hacer totalmente diferente, a sabiendas que el covid19 vino para quedarse porque será una Endemia   y todo el año se estarán presentado casos. Los venezolanos estamos a la intemperie, no hay una programación para una Campañas de vacunación, la gran mayoría (82%) sabemos el porqué y no es de extrañar que nos tomen de conejillos de indias, para experimentar una vacuna. Solo nos queda ser estrictos con las Medidas Sanitarias y por mucho tiempo.

*Médico  Epidemiólogo
romanera2000@hotmaail.com

Lea también

Autenticidad: la puerta a nuestra mejor versión  | Por: Arianna Martínez Fico

Autenticidad: la puerta a nuestra mejor versión | Por: Arianna Martínez Fico

18/09/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

16/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

15/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

15/09/2025
Tags: Dr José Antonio RománOpiniónTrujillo
Siguiente
Día del Sacerdocio en la Semana Santa

Día del Sacerdocio en la Semana Santa

Publicidad

Última hora

El talento de trujillo en la mira: Jean Carmona entre los mejores influencers de impacto social

Ateneo de Valera honra a José Gregorio Hernández como “Referente Humano y Espiritual”

Autenticidad: la puerta a nuestra mejor versión | Por: Arianna Martínez Fico

El titán Juan Mosquera sentenció a Trujillanos

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales