• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

VACUNACION  Y  EMBARAZO | Por: José Antonio Román G.*

por Dr. Antonio Román
05/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«El embarazo  es como tener  compañía dentro de la propia piel»

 

La limitada  información disponible hasta la fecha respecto al grupo de mujeres de riesgo de embarazo, unida al desconocimiento del posible impacto de las vacunas a largo plazo, provoca que muchas mujeres alberguen serias dudas frente a la vacunación. Recordemos el caso de la Talidomida que resultó ser teratogenica. No obstante, es necesario resaltar que la historia de las vacunas ha sido inmaculada y nunca se ha producido algo similar.

En un primer momento las mujeres embarazadas permanecieron al margen  de los ensayos clínicos  de las vacunas  contra la Covid-19. Hace poco se inició una investigación  para evaluar la respuesta de la vacunación  contra la covid-19 en embarazadas. Durante el embarazo se producen una serie de alteraciones hormonales y funcionales del Sistema Inmunológico que hacen que las mujeres sean más vulnerables a las infecciones virales. Por ejemplo, la infección por el virus de la influenza durante el primer trimestre del embarazo se ha asociado  a un aumento  de malformaciones cardiacas, labio leporino y durante el segundo y tercer trimestre un mayor número de abortos y partos prematuros.

Un estudio en más de 450000 mujeres en edad fértil, 23434 que estaban embarazadas  presentaron mayor riesgo de padecer covid-10 que las no embarazadas. Eso nos indica que durante el embarazo las medidas de bioseguridad deben mantenerse al máximo. Se han vacunado millones de embarazadas, unas por ser personal de riego o porque desconocían estar embarazadas para el momento  de vacunarse.

Actualmente se dispone de algunos estudios publicados donde se ha podido demostrar la seguridad de estas vacunas en el contexto de la vida real. Estudios realizados por el CDC de Atlanta en embarazadas que recibieron vacunas han demostrado que no aumentaba el número de abortos ni partos prematuros. Se recomienda la vacunación en embarazadas  con vacunas ARNm (Pfizer, Moderna). Se recomienda la vacunación a partir de la semana 20 de gestación, una vez superado el periodo de mayor riesgo de sufrir la infección por SARS-CoV2. La experiencia hasta ahora  demuestra un amplio margen de seguridad. Actualmente España recomienda la vacunación  en embarazadas en cualquier trimestre de gestación.

Está en marcha un estudio dirigido por la OMS para determinar si la infección por covid-19 aumenta el riesgo  de eventos adversos durante el embarazo a través de la leche materna. No se han registrado en mujeres embarazadas efectos adversos  diferentes a los conocidos. Las evidencias publicadas hasta el momento indican que estas vacunas serán igual de seguras en este grupo de riesgo. Mediante la vacunación se pueden trasmitir anticuerpos al feto. Por último la Sociedades de Ginecología y Obstetricia recomiendan la vacunación en mujeres embarazadas.

 

*Médico Epidemiólogo.

Romanera2000@hotmail.com

 

Lea también

José Gregorio Hernández a la espera de su canonización | A 103 años de la muerte del médico de los Pobres

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

18/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

18/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Cointeligencia aumentada: pensar con otros y con máquinas | Por: Arianna Martínez Fico

17/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VII) | Por: Juancho Barreto

17/10/2025

 

 

 

.

Tags: Dr José Antonio RománOpinión
Siguiente
No se hará peregrinación del Santo Cristo de La Grita

No se hará peregrinación del Santo Cristo de La Grita

Publicidad

Última hora

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

«Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales