• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vacunación anti-COVID-19 en América Latina bajo la lupa del OVFN

por Redacción Web
16/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los últimos avances del proceso de inmunización contra la COVID-19 en Venezuela y otros países de Latinoamérica, serán analizados el próximo martes 17 de agosto por el doctor Marino González, miembro de la Academia Nacional de Medicina de Venezuela (ANM), durante un foro virtual organizado por el Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN),un proyecto de la Asociación Civil Medianálisis.

Titulado “Mitos y verdades de la vacunación anti-COVID en América Latina”, será una conversación en línea conducida por el periodista Andrés Cañizález, en la que el doctor González, quien también es miembro de la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL), disertará sobre la brecha de inmunidad en América Latina con respecto a la situación global.

También evaluará el especialista si el ritmo actual de vacunaciones permitiría alcanzar las metas de cobertura del programa de inmunización en el mediano o largo plazo.

Otro tema de disertación será la preocupación que también comparten los organismos internacionales, mientras en los países de la región se combate la enfermedad con vacunas importadas en cantidades insuficientes para atender a una población estimada de 629 millones de habitantes y de los que 80 % sigue sin protección.

La actividad también será propicia para conocer la opinión de González, profesor de la Universidad Simón Bolívar y articulista del Diario Tal Cual, sobre cómo la aparición de la variante Delta, de alta transmisibilidad y que se une a las mutaciones Alfa, Beta y Gamma, ha afectado los avances en algunos países de la región, obstaculizando el control de la pandemia en un panorama de grandes desafíos para las naciones más vulnerables.

En ese sentido, el caso venezolano, como uno de los más complejos en la región, tendrá especial atención del especialista, puesto que la ausencia de datos creíbles y verificables impide realizar comparaciones internacionales con sus pares en la región ni conocer con certeza el número de personas vacunadas o los criterios de elegibilidad en un proceso de vacunación que ha sido calificado como lento, desordenado y discriminatorio.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Quienes deseen participar en la disertación virtual que se llevará a cabo el martes 17 de agosto, a las 11:00 am, a través de la plataforma Zoom, pueden registrarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/mitosvaclatam

Asimismo, la actividad contará además con una transmisión en vivo por la página de Medianálisis, en la red social Facebook: https://www.facebook.com/medianalisis.

Tags: Observatorio venezolano de Fake NewsOVFNVacuna anticovid
Siguiente
Aún no hay respuesta sobre recursos para pagar homologación de trabajadores del Ejecutivo Regional

Aún no hay respuesta sobre recursos para pagar homologación de trabajadores del Ejecutivo Regional

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales