• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 23 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Vacaciones con patrimonio” visitó U.E. Mons. Estanislao Carrillo

por Redacción Web
30/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Instituto de la Cultura y las Artes del Estado Trujillo (Incaet) que preside Johana Vásquez,  ha mantenido una programación permanente durante el asueto escolar, ofreciendo a los niños y niñas actividades recreativas gratuitas, a través de sus distintas dependencias, garantizando el sano esparcimiento de los pequeños y el aprendizaje de actividades de interés formativo de manera didáctica y pedagógica.

Así lo dio a conocer Marvin Albarrán, jefe de la División de Patrimonio del Instituto de Cultura, quien explicó que el programa “Vacaciones con Patrimonio”, llegó hasta la Unidad Educativa Monseñor Estanislao Carrillo, ubicada en el Sector San Jacinto del municipio Trujillo, donde unos cincuenta niños y niñas, aproximadamente, disfrutaron de la lectura de cuentos históricos y fábulas trujillanas.

Agregó Albarrán que la iniciativa responde a las directrices de Johana Vásquez, presidenta del Instituto de Cultura, con la cual están llegando hasta las comunidades y centros educativos, acercando a la población infantil al conocimiento patrimonial de forma divertida y diferente, haciendo uso de herramientas pedagógicas  como la lectura de cuentos, el teatro de títeres, marionetas, dramatizaciones, fábulas y vivencias de la oralidad trujillana.
La programación  está enmarcada en el programa “Vacaciones con Patrimonio”,  que desarrollan  las distintas dependencias del Instituto de Cultura vinculadas al ámbito patrimonial.

Por otra parte,  la División de Patrimonio del Instituto de cultura,  llevó a cabo recientemente un conversatorio sobre cultura trujillana dirigido a estudiantes, en su mayoría de la Universidad Experimental “Rafael María Baralt” (Unerm), en el cual participaron como ponentes Rafael Mendoza, promotor del Instituto de Cultura, quien hizo referencia a los primeros pobladores de Trujillo, Kervin Márquez director de la Unidad Educativa “Monseñor Carrillo”, quien habló acera de la geografía del estado Trujillo y Marvin Albarrán, quien disertó sobre la época colonial y su trascendencia social y económica.

 

Lea también

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

22/07/2025
Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

22/07/2025
António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

22/07/2025
Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

22/07/2025
Via: Prensa Incaet / Griselda Castellanos
Tags: IncaetPlan VacacionalTrujillo
Siguiente
El Barcelona bailará con las más feas

El Barcelona bailará con las más feas

Publicidad

Última hora

Elecciones |  Inscriben candidaturas estudiantiles en el NURR

En Escuque “empates marcaron última jornada” del fútbol máster

Vibrante jornada de volibol se jugó en cancha “Bella Vista” de Valera

La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales