• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

V Congreso Científico Académico “Dr. Pedro Ramírez Duque”

En San Cristóbal, desde el 12 hasta el 16 de septiembre del 2022

por Redacción Web
06/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

No solo será un Congreso teórico, sino que contará con 2 talleres teórico-prácticos incluidos en la inscripción, consistiendo estos en la “Evaluación primaria y secundaria del paciente politraumatizado; Fast como herramienta rápida para definir conducta en trauma abdominal y torácico” y “Tomografía de Cráneo”.

———————————————————————————————————-

La Asociación Científica Universitaria de Estudiantes de Medicina de la ULA Táchira (ACUEM-ULA-TÁCHIRA) organiza el V Congreso Científico Académico “Dr. Pedro Ramírez Duque” cuyo eje central es el Manejo del Paciente Politraumatizado, dividido en 3 grandes bloques: Neurocirugía, Traumatología y Cirugía General, dirigido a todo el personal y estudiantes del área de la salud, contando con la participación de doctores de gran trayectoria en el estado que serán los ponentes de los distintos temas que se encuentran en el programa. La duración del Congreso es de 5 días desde el 12 hasta el 16 de septiembre del 2022 en el auditorio del Centro Latino, a partir de las 8 am hasta las 6pm con un descanso de 2 horas al mediodía y pequeños breaks entre las ponencias o talleres.

Además, no solo será un Congreso teórico, sino que contará con 2 talleres teórico-prácticos incluidos en la inscripción, consistiendo estos en la “Evaluación primaria y secundaria del paciente politraumatizado; Fast como herramienta rápida para definir conducta en trauma abdominal y torácico” y “Tomografía de Cráneo”.

En el área de cirugía general, se tratará la cirugía de control de daños en el paciente politraumatizado, traumatismo abdominal cerrado y traumatismo torácico cerrado. En cuanto a traumatología, inicia con el manejo integral del paciente politraumatizado en traumatología profundizando entonces en fracturas del miembro superior, miembro inferior y de pelvis.

Así mismo, en el área de neurocirugía comienza con la evaluación neurológica del paciente politraumatizado, siguiendo con el traumatismo raquimedular, traumatismo encefalocraneano y manejo de convulsiones en el paciente politraumatizado. Finalmente, concluye con el tema de transfusiones sanguíneas cuyo ponente responsable es el Dr. Pedro Ramírez Duque, epónimo del Congreso.

Lea también

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025

La inscripción no solo da acceso al Congreso sino a una serie de beneficios adicionales como son la participación en dichos talleres teórico-prácticos, asistir como oyente al concurso científico, coffee breaks todos los días del congreso, material POP, presentaciones artísticas, sorteos con premios muy variados, certificación con 28 puntos créditos por la Federación Médica Venezolana, estacionamiento gratuito y descuentos tanto en almuerzos como en bebidas durante los días del congreso.

Para mayor información nuestros medios de contacto son 04247616068, 04143754764, 04147252402 o por nuestro Instagram @acuemulatachira.

Tags: 12- 16 septiembreLatinoTáchiraV congreso Medico
Siguiente

Edicto, se hace saber a los herederos desconocidos de la ciudadana María del Carmen Rodríguez Albesiano (06/09/2022)

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | ALEGRIA Y UNIÓN VENEZOLANA POR NUESTROS SANTOS | Por: Conrado Pérez

Racismo y xenofobia resurgen con toda fuerza en el mundo | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | Podemos lograr la Innovación Abierta jugando en serio con LEGO® | Por: José María Rodríguez

Betijoque | Sonaron duro las requintas y los tambores en la primera salida de San Benito

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ, UNIVERSITARIO INTEGRAL | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales