UVM inicia ciclos de diálogos con sectores de la Sociedad Civil

Rectora de la UVM explica propósito del Diálogo

 

Jose Rojas CNP 25.946

jose.rojas@diariodelosandes.com


La Universidad Valle del Momboy (UVM), con sede en el municipio  San Rafael de Carvajal, llevó a cabo el evento denominado  “Diálogo Académico: Propuestas de Desarrollo para Trujillo desde las Comunidades”, realizado este 25 de septiembre en el Salón de la Trujillanidad.

Dicho iniciativa  forma parte del doctorado y  estructuración del proyecto macro denominado “Capital Social, Innovación y Emprendimiento, para el Desarrollo Sostenible”, cuyo objetivo se centra en desarrollar un modelo integral que potencie el rol transformador de la UVM, en el desarrollo sostenible del estado Trujillo, bajo la premisa de su capital e innovación  social.

Para tal efecto, según lo explicado a los voceros de  diferentes comunidades de Valera y Carvajal,  coordinados por la Escuela de Valores y Liderazgo (EVL), por la rectora de esta Universidad, Karelis Paredes, el doctorado en esta área de diálogo con las comunidades, sectores empresariales y entes públicos del estado, es la búsqueda de generar ideas que puedan concretarse en políticas públicas con proposiciones viables para el desarrollo del estado Trujillo  y sus municipios.

De manera grupal fue llenado el instrumento de la disertación

Metodología

La metodología de trabajo fue sintetizada por Roberth Ramírez y Marilú Santiago, ambos miembros de la EVL, la cual consistió en el llenado de un instrumento grupal contentivo de diversas preguntas generadoras de ideas y recomendaciones sobre algunos tópicos que pudieran servir de partida para el éxito de este proyecto, -ya mencionado- desde la perspectiva comunitaria, dado  – que las comunidades son las mas sabias, de ellas emanan todas las soluciones a sus problemas si son compartidas y escuchadas- precisó Ramírez.

Resaltando que las comunidades tanto de  Valera como de Carvajal, están dispuestas al encuentro con las universidades, como oportunidad de expresar la participación comunitaria en el crecimiento y desarrollo sustentable  de Trujillo.

Es de mencionar que dicho ciclo de Diálogos se continuará con otros sectores sociales que hacen vida activa en la sociedad de estos municipios bajo las direcciones de los doctorantes: María Maldonado, Karla Dunn, Héctor Antúnez, Lisbeth Cabrera, entre otros.

Sectores de las comunidades de Valera y Carvajal participaron en este Diálogo

 

 

 

 

.

Salir de la versión móvil