• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

UVM inauguro  Salón de Simulacros de Juicios “Doctor Alirio Abreu Burelli”

La Facultad de Ciencias Jurídicas, Política y Sociales,  de la Universidad Valle del Momboy ha puesto en marcha el Salón de Simulacros de Juicios “Doctor Alirio Abreu Burelli”.

por José Rojas
29/05/2023
Reading Time: 3 mins read
Corte de cinta a cargo de  María Teresa Bravo

Corte de cinta a cargo de  María Teresa Bravo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

José Rojas CNP 25.946

jose.rojas@diareiodelosandes.com

En el edificio 4 de  la sede Estovacuy se llevó a cabo  este 26  de mayo la inauguración del Salón de Simulacros de Juicios “Doctor Alirio Abreu Burelli” de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, de la Universidad Valle del Momboy (UVM).

El evento, contó con la participación de las autoridades encabezadas por:  Héctor Barazarte, Rector;  Ana Linares, Vicerrectora Académica; Karelis Paredes, Secretaria Académica; los decanos Marilyn Briceño, Gilberto Rojas, Zaida Kassar;  María Teresa Bravo,  Directora de Relaciones Interinstitucionales de esta  Alma Mater, Karla Dunn, Decana; Marisela Carrasco, Directora; y Hecney Ramírez, Coordinador de la Facultad.

El inicio  del  acto de inauguración del Salón de Simulacros,  arrancó con las palabras de bienvenida de Héctor Barazarte, Rector de la universidad.  Durante su intervención el Rector Barazarte, destacó que la casa de estudio superior que preside, en el ánimo de innovar, pone en mano de sus estudiantes herramientas para el aprendizaje significativo.  Esta iniciativa, -apuntó-  es fruto del  sueño y esfuerzo de muchos,

pretende que los alumnos cuenten con un ámbito lo más semejante posible a la locación real en donde se debaten los procesos judiciales, puedan sensibilizarse con su próxima litigación oral ya siendo profesionales y lo más importante aprendan  haciendo desde la conducción de sus profesores.

 

Lea también

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

14/05/2025
Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

14/05/2025
Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

14/05/2025
Escuela J.J Espinoza de Boconó proyecta una cancha sintética para el 2026

Escuela J.J Espinoza de Boconó proyecta una cancha sintética para el 2026

14/05/2025
Sala de Juicios cuenta con todos los requisitos

 

Caballero Andino

Seguidamente, Marisela Carrasco, directora de la facultad, diserto  la semblanza,  de quien catalogo  como un “ilustre caballero andino”.  “Me ha correspondido el honor de referir una breve reseña de quien fuera el Dr. Alirio Abreu Burelli”  a quien calificó como “Un ser humano ejemplar,  con una gran trayectoria jurídica tanto en el ámbito nacional, como en el internacional. Tal como lo destacará el también respetado profesor, Alberto Baumeister T.  Alirio Abreu Burelli,  se formó en el interior del país poniendo en práctica el derecho con un alto sentido de justicia moral y humana, procurando hacerla más razonable siempre”.

Para finalizar  dijo:  “En fin, son muchas las reseñas que podríamos expresar y el tiempo que le podría dedicar a tan importante figura, no solo para el entorno académico  que hoy nos une en este acto, sino también para el gremio de abogados con alto sentido de justicia, como él lo proclamaba”.

Corte de Cinta

El corte de cinta  estuvo a  cargo de María Teresa Bravo, Directora de Relaciones Interinstitucionales de la UVM, acompañada por las autoridades, comunidad estudiantil y cuerpo docente. Calificó el evento como innovador  y aseguró que la sala permitirá “que nuestros estudiantes se desplieguen  en muchas áreas,  siendo lo más importante que aprenderán  lo que en realidad  sucede en un juicio”.

Primeros beneficiados

Los estudiantes de cuarto y quinto año de derecho serán los primeros beneficiados con el salón de simulacro,  según Karla Dunn, decana de la Facultad, quien resaltó que también tendrán acceso a la misma, los estudiantes de derecho cursantes de las asignaturas de práctica I y práctica II.

Ante la pregunta de qué tipo de juicios tendrán lugar en la sala, la decana indicó: “aquí se realizarán juicios civiles, mercantiles y penales. Comenzaremos con el área penal, que su legislación establece los juicios orales,  se realizarán prácticas en  áreas administrativa, penal, civil, mercantil, laborales, que son de gran magnitud”

Estudiantes son los mas beneficiados

En este nuevo espacio, -puntualizó-  los alumnos y profesores pueden realizar prácticas y simulacros de procedimientos de impartición de justicia de acuerdo a la reforma legal del sistema de justicia basado en la oralidad.

Por su parte el profesor Hecney Ramírez, explico  que el salón tiene espacio para jueces, testigos y secretarios.  “La sala cumple con todos los requisitos y parámetros legales para la realización de cualquier audiencia”.

Resalto que la sala de juicios contribuye al esfuerzo de la UVM,  para lograr mejores condiciones en la impartición de justicia, en este caso para la preparación de abogados en un espacio óptimo. La facultad de Ciencias Jurídicas, Política y Sociales, desde su fundación, ha logrado egresar abogados con altos estándares profesionales, con una formación humana y ética sólida, impulsando un cambio positivo en el ámbito estatal y nacional.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Uvm
Siguiente
Inaugurado el Mirador Turístico Elam De La Cruz en Boconó

Inaugurado el Mirador Turístico Elam De La Cruz en Boconó

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales