• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Usuarios reportan coleados y venta de puestos para sacar cédulas en San Cristóbal

Rosa Castillo considera que la jornada de cedulación de este lunes ha sido  humillante

por Mariana Duque
19/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Más de 1000 personas hicieron cola este lunes a las afueras del Saime en San Cristóbal para sacar la cédula de identidad. Cortesía

Más de 1000 personas hicieron cola este lunes a las afueras del Saime en San Cristóbal para sacar la cédula de identidad. Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este lunes 19 de octubre a las afueras de la sede del Saime en San Cristóbal, cientos de personas hicieron cola para sacar la cédula de identidad. Usuarios denunciaron que el proceso ha sido lento, se han registrado coleados y denunciaron venta de puestos


Largas colas, coleados y ventas de puestos, son parte de las denuncias que se registran a las afueras de la sede del Saime en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira, en el primer día de jornada de cedulación. Usuarios denunciaron  que había personas en cola desde las 10 de la mañana del domingo 18 de octubre.

Raúl Méndez estaba en cola desde las 5 de la mañana. Calificó el proceso como “un desastre” por la falta organización, la presencia de coleados y la presunta venta de puestos. “Desde las 10 de la mañana de ayer hay gente instalada aquí para poder recibir este trámite, y mire como está esto colapsado”, denunció.

Por su parte Martha Jaimes indicó que el proceso ha sido lento y no cree que en tres días se logre cedular a tantas personas. “Problemas por transporte para poder llegar aquí, hay gente que supuestamente está desde las 10 de la mañana del día de ayer y ha sido complicado, esperamos que esto lo solucionen y que de repente hagan una jornada por municipio para poder cumplir con este requisito. Por la cantidad de personas que he visto el día de hoy, es imposible que en tres días se haga esta jornada. En mi caso tengo la cédula vencida desde hace un año”, acotó.

José Zamora tiene cuatro años con la cédula de identidad vencida, y esta es la quinta vez que intenta sacarla en un operativo. “No es justo que un gobierno o cuatro funcionarios del gobierno no me garanticen la identidad de este país, nací en Venezuela, tengo cuatro años con la cédula vencida y esta es la quinta oportunidad que vengo a sacarla”, dijo.

A José Zambrano le correspondió el número 710 de la cola a las 5 de la mañana. Al revisar dónde estaba la fila de la tercera edad, obtuvo el número 141, pero en dos horas de atención tan sólo habían avanzado unas 30 personas, porque observó coleados y venta de puestos. “Creo que tomaron una mala decisión, algo que se hace de repente, si fuera diario sería más tranquilo para la gente. A tempranas horas se observó que estaban vendiendo puestos,  pidiendo pesos por los puestos para que la gente pasara”, agregó.

Rosa Castillo considera que la jornada de cedulación de este lunes ha sido  humillante.  “Imposible que la gente esté durmiendo aquí desde anoche, la hora que es y han entrado como 50, marcaron a la gente como ganado de nuevo, eso es una falta de respeto, hasta cuándo tanta burla, o es que los tachirenses somos de quinta. Hoy mire la cola de la gasolina, solamente cinco estaciones para surtir y dividen el TAG en dos, ya está bueno”, manifestó.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

 Mientras cientos de tachirenses hacían la cola esperando sacar su cédula de identidad, funcionarios policiales y de organismos de seguridad merodeaban el lugar, sobre todo al observar presencia de los medios de comunicación.

Tags: ciudadanosDenunciasJornada cedulaciónSaimeTáchira
Siguiente
Club de Leones de Valera asiste a la ciudadanía con jornada odontológica

Club de Leones de Valera asiste a la ciudadanía con jornada odontológica

Publicidad

Última hora

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales