• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Usuarios de la Línea La Puerta denuncian “acelerado” aumento de pasaje

por Alexander González
07/11/2017
Reading Time: 1 mins read
Pasajeros califican el aumento del pasaje como “ilegal”. Gráficas: Henner Vieras

Pasajeros califican el aumento del pasaje como “ilegal”. Gráficas: Henner Vieras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Usuarios de la línea Valera-Mendoza-La Puerta mostraron su desacuerdo con los aumentos de la tarifa del pasaje que han percibido en esta ruta de transporte público. Sostienen que no están sujetos a ninguna Gaceta Oficial y por lo tanto hay quienes se niegan a cancelarlo.

Como “acelerado e ilegal” califican algunos usuarios este ajuste. Afirman que hace un mes el pasaje hacia La Puerta costaba Bs. 850, el lunes de la semana pasada costaba Bs. 1.000, pero ya el día siguiente (martes) lo habían subido a Bs. 1.500, y ayer se sorprendieron cuando los transportistas comenzaron a cobrar Bs. 2.000. “¿Qué pasa con la Cámara Municipal que no sanciona a la Línea? Ha habido casos donde los choferes se regresan a bajar a los pasajeros porque se niegan a pagar este aumento ilegal”, comentó una de las afectadas.

José Gregorio Moreno, presidente de la Línea Valera-Mendoza-La Puerta dijo que el pasaje de esta ruta ha sido históricamente “pésimo”. “Han arrinconado la línea  sin tomar en cuenta la topografía del terreno. Nosotros aumentamos – al igual que el pasaje urbano – un aproximado del 100%, nosotros lo teníamos en 1.000 bolívares y lo llevamos a dos mil”.

Explicó que los usuarios – como consecuencia de la falta de unidades de la línea – pagan sobreprecio a los llamados piratas. “Fue el usuario el que prácticamente colocó la tarifa del pasaje”.

Afirmó que con la Cámara Municipal tienen más de año y medio “sin entenderse”. “Ellos siempre han querido regular el pasaje, y si nosotros hubiésemos acatado la tarifa de ellos, la Línea hace rato no existiera, porque para nosotros tener un pasaje regulado, deberían suministrarnos cauchos y repuestos regulados, cosa que no existe”.

Lea también

Petro considera «una derrota de Colombia» la muerte de opositor Uribe Turbay tras atentado

Petro considera «una derrota de Colombia» la muerte de opositor Uribe Turbay tras atentado

11/08/2025
Trump asegura que la violencia en Washington es peor que la de Bogotá, México, o Bagdad

Trump asegura que la violencia en Washington es peor que la de Bogotá, México, o Bagdad

11/08/2025
González Urrutia sobre muerte de Miguel Uribe: El autoritarismo y la violencia se expanden

González Urrutia sobre muerte de Miguel Uribe: El autoritarismo y la violencia se expanden

11/08/2025
Yulimar Rojas está de regreso

Yulimar Rojas está de regreso

11/08/2025
Tags: InformaciónTrujillo
Siguiente
Goicoechea: Los venezolanos tenemos un gran futuro juntos, pero debemos aprender a convivir

Goicoechea: Los venezolanos tenemos un gran futuro juntos, pero debemos aprender a convivir

Publicidad

Última hora

Sector empresarial busca acercamiento con nuevas autoridades locales para abordar temas tributarios

Petro considera «una derrota de Colombia» la muerte de opositor Uribe Turbay tras atentado

Trump asegura que la violencia en Washington es peor que la de Bogotá, México, o Bagdad

Gobernador de Trujillo denuncia “compras nerviosas” y “desvío de fondos” en la Alcaldía de Valera

González Urrutia sobre muerte de Miguel Uribe: El autoritarismo y la violencia se expanden

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales