Usuarios exponen sus vidas en transportes improvisados

Así se movilizan los boconeses ante la falta de unidades de transporte. Fotos: Karley Durán.

 

Camioneros particulares disponen de una escalera portátil para subir fácilmente a los pasajeros de la tercera edad y aunque están conscientes de que no es un medio de transporte apto, lo hacen para obtener dinero en efectivo

 

Karley Durán.- CNP: 23.921.

karleyduran@gmail.com

@karley_ale

Ante las escasas 10 o 12 unidades de transporte público en el municipio Boconó, los usuarios de a pie exponen sus vidas en medios de movilización improvisados como camiones con barandas y techos de vehículos rústicos.

Esta modalidad de traslados no es nueva, sin embargo en los últimos días se constató cómo dueños de camiones ahora aportan escaleras portátiles para que adultos de la tercera edad puedan subir fácilmente.

La ruta que cumplen estos carros particulares de carga pesada es de la parroquia Mosquey al centro por Bs. 10 mil, misma tarifa de algunas busetas “piratas” que tienen expuesta en letreros.

Para la mayoría de los boconeses esta realidad se volvió costumbre y como no hay más opciones, han perdido la pena de pedir la cola, usan este tipo de transporte improvisado y pagan lo que exigen los conductores.

Para otros, esto es inconcebible, sobre todo por lo peligroso que significa pedir cola o subir a camiones con un gran número de pasajeros; por lo que optan en hacer sus diligencias a pie.

Testimonio de ello, es Marcos Segovia, quien manifiesta existe poco transporte tanto urbano como interurbano y se queja por el aumento de pasaje de la línea San Alejo que cubre la ruta Boconó- Trujillo- Valera y viceversa a Bs. 270 y en efectivo, cuando no hay una gaceta oficial.

Temen por la situación se produzca una tragedia vial, por eso exigen al igual que la mayoría de los usuarios, un plan de contingencia urgente, dotación de insumos para trasportistas o asignaciones de unidades en buen estado y con costos de pasajes accesibles, con pago vía transferencia si es posible.

Algunos buseteros sin casco tienen avisos de Bs. 10 mil.

Testimonios

María Azuaje: “Soy de Niquitao y el transporte es pésimo, algunos cobran 5 o 10 mil bolívares, pero para Niquitao 60 mil. Tardo todo un día haciendo diligencias y si es viernes menos oportunidad de comprar tenemos”.

 

Doralys Cornieles: “Soy de la Mesa de los Cedros y para bajar a Boconó me dan la cola, otra veces a pie y tardo en llegar hasta cuatro horas. Bajo cuando es necesario porque la situación está muy difícil”.

Salir de la versión móvil